- Bardem y León de Aranoa presentan 'El buen patrón' en San Sebastián
- 'El buen patrón', la excelencia de la comedia
- León de Aranoa llevó en 2003 'Los lunes al sol' como representante española a los Oscar
La Academia de Cine ha elegido 'El buen patrón', de Fernando León de Aranoa, como representante española en la 94 edición de los Premios Oscar. Los actores Irene Escolar y Ricardo Gómez, acompañados por el presidente de la Academia Mariano Barroso, han anunciado la decisión de los académicos en un acto que tuvo lugar este martes en la Academia de Cine. La película ha superado a 'Madres paralelas' y 'Mediterráneo', las otras dos candidatas.
Protagonizada por Javier Bardem, la cinta compitió en la sección oficial del Festival de San Sebastián. La historia del director de 'Barrio' o 'Familia' es una sátira ambientada en el mundo de las relaciones laborales, que supone el reencuentro del equipo que hizo posible 'Los lunes al sol', 19 años después. Con este título, León de Aranoa representó a nuestro país en 2003 en los premios de Hollywood y ahora lo hace por segunda vez con la historia de Julio Blanco, el personaje de Bardem, un empresario de provincias que espera la inminente visita a su fábrica de una comisión que decidirá si recibe o no un premio local a la Excelencia Empresarial: todo tiene que estar perfecto para la visita. Sin embargo, su alrededor parece conspirar contra él. Trabajando a contrarreloj, Blanco intenta resolver los problemas de sus empleados, que llevará a una sucesión de acontecimientos cada vez más enrevesados.
Habrá que esperar hasta el próximo 21 de diciembre de 2021, fecha en la que se desvelará la 'shortlist' de los Oscar, para conocer si la película continúa su carrera por lograr la estatuilla a la Mejor Película Internacional en la ceremonia de los Oscar, que tendrá lugar el 27 de marzo de 2022.
El anuncio estuvo precedido por la lectura de guion de dos escenas de la película 'Esa pareja feliz'. Bajo la dirección de Miguel Bardem, Escolar y Gómez se han puesto en la piel de los personajes a los que interpretaron Fernando Fernán-Gomez y Elvira Quintillá. El recuerdo de este título dirigido y escrito por Luis García Berlanga y Juan Antonio Bardem se enmarca en la celebración del Día del Cine Español del 6 de octubre, fecha en la que finalizó su rodaje.
'El buen patrón' llegará a los cines el 15 de octubre.
María es experta en cine, series y televisión. Lleva más de 10 años escribiendo sobre cine y ya son siete los que lleva en Fotogramas.
Hace muchos años comenzó a coleccionar de revistas de cine, donde encontró algo más que un hobby. Por ese motivo, cuando le tocó escoger carrera, se metió a estudiar Comunicación Audiovisual (pensando como idea loca escribir en el futuro en algún medio como Fotogramas). Después hizo un Máster en el IED en Comunicación. Aunque ha trabajado en showrooms y departamentos de prensa, lo que más le gusta dentro del gremio son las labores de periodista: escribiendo, presentando o locutando.
Comenzó como redactora y crítica cinematográfica en varios medios online especializados en cine y series. Se ha encargado de cubrir festivales como la Berlinale, Cannes, Gijón, Málaga o San Sebastián, haciendo entrevistas o crónicas diarias. Más tarde fue la encargada de los contenidos de cine de la revista Madriz. De ahí surgieron varias colaboraciones en otros medios como S Moda, eCartelera, El Duende o Pikara Magazine. En 2016 comenzó su andadura por Fotogramas y ahí sigue.
Se encarga de hablar sobre las novedades del cine español, los estrenos de Netflix, HBO, Marvel, cubrir el festival de cine de San Sebastián, carreras de premios o haciendo listados de películas (su buena memoria le ha venido muy bien para esta actividad). Además la puedes escuchar conduciendo el programa de radio 'Vivir de cine' en Radio Intereconomía, donde se repasa la actualidad cinematográfica semana tras semana.