- Oscars 2023: lista de nominados, películas favoritas y fecha
- Oscars 2023: los nominados Mejor Actor protagonista
- Oscars 2023: las nominadas a Mejor Actriz protagonista
Tras conocerse la lista completa de nominados a los Oscars 2023, se abre una serie de debates y cuestiones en torno a la 95ª edición de los premios más importantes de la temporada: desde el hecho de que Angela Bassett y Marvel hayan logrado acercarse a DC en los Oscars, pasando por si 'Avatar: El sentido del agua' merece estar nominada en la categoría de Mejor Película, hasta la noticia que implica que las mujeres directoras se hayan quedado otra vez fuera de los Oscars 2023 tras el anuncio de las candidaturas. Pero, tal vez por el peso indiscutible de su figura a lo largo de las cuatro últimas décadas de la historia del cine, es la nominación de Steven Spielberg en la categoría de Mejor Dirección por 'Los Fabelman' la que supone un acontecimiento a tener en cuenta respecto a otras derivadas de los premios Oscar.
Largometraje semiautobiográfico basado en la infancia y juventud del Rey Midas de Hollywood, y una de las 60 películas más esperadas de 2023 para no perderse, 'Los Fabelman' ha cosechado siete nominaciones en los Oscar tras hacerse con dos premios en el palmarés de los Globos de Oro 2023: Mejor Película de Drama y Mejor Dirección. Y es precisamente esta última categoría la que podría elevar a Steven Spielberg al podio de los directores con más Oscars de la historia. No porque no haya tenido otras oportunidades para conseguirlo en los últimos años, sino porque, esta vez sí, parece que la estatuilla lleva su nombre.
¿Cuántas nominaciones ha recibido Spielberg a Mejor Director en los premios Oscar?
Con la nominación que ha logrado en 2023 gracias a su trabajo detrás de las cámaras en 'Los Fabelman', y desde la primera candidatura que logró en 1978, hace ya 45 años, Steven Spielberg ha estado nominado en nueve ocasiones a los premios Oscar. Las dos películas por las que se alzó con la estatuilla, 'La lista de Schindler' en 1994 y 'Salvar al soldado Ryan' en 1999 (dos de sus largometrajes más recordados e icónicos que forman parte del ranking de las 1o0 mejores películas de la historia del cine), terminaron siendo también ganadoras del Oscar a Mejor Película en la misma edición.
Estas han sido las nueve nominaciones de Steven Spielberg al Oscar a Mejor Dirección:
- Por 'Encuentros en la tercera fase' en los Oscar de 1978
- Por 'En busca del arca perdida' en los Oscar de 1982
- Por 'E.T. el extraterrestre' en los Oscar de 1983
- Por 'La lista de Schindler' en los Oscar de 1994 🏆
- Por 'Salvar al soldado Ryan' en los Oscar de 1999 🏆
- Por 'Múnich' en los Oscar de 2006
- Por 'Lincoln' en los Oscar de 2013
- Por 'West Side Story' en los Oscar de 2022
- Por 'Los Fabelman' los Oscar de 2023
Esta última nominación le hace desempatar con Billy Wilder, que sumó ocho nominaciones en la misma categoría, e igualar las 9 candidaturas de otra leyenda de su generación: Martin Scorsese, ganador de la estatuilla a Mejor Dirección en 2007 por 'Infiltrados', una de las 20 mejores películas de Martin Scorsese. Por encima de ellos solo queda, con 12 nominaciones, otro mito de la historia del séptimo arte como William Wyler, a quien Spielberg pisa ya los talones en otro registro...
¿Quiénes son los directores con más Oscars de la Historia?
Y llegamos al meollo del asunto: más allá del número desorbitado de nominaciones que atesora su filmografía (consulta las 20 mejores películas de Steven Spielberg, ordenadas), ¿qué sucedería en caso de que Steven Spielberg ganara su tercer Oscar a la Mejor Dirección por 'Los Fabelman'? Abandonaría una lista de, nada más y nada menos, 17 realizadores con dos estatuillas en sus estanterías para ingresar en un grupo mucho más reducido pero, a su vez, más distinguido junto a Frank Capra y William Wyler, solo por detrás del que hasta ahora es el director con más Oscars de todos los tiempos en solitario: John Ford, ganador de cuatro premios por 'El delator' (1935), 'Las uvas de la ira' (1940), '¡Qué verde era mi valle'! (1941) y 'El hombre tranquilo' (1952).
- Directores con 4 premios Oscar a Mejor Dirección: John Ford.
- Directores con 3 premios Oscar a Mejor Dirección: Frank Capra y William Wyler.
- Directores con 2 premios Oscar a Mejor Dirección: Steven Spielberg, Clint Eastwood, Ang Lee, Alejandro González Iñárritu, Alfonso Cuarón, Lewis Milestone, Frank Borzage, Frank Lloyd, Leo McCarey, Joseph L. Mankiewicz, Elia Kazan, George Stevens, Billy Wilder, David Lean, Robert Wise, Fred Zinnemann, Miloš Forman.
Cinco directores, el otro cuarteto nominado a Mejor Dirección en los Oscars 2023, separan a Steven Spielberg de esta gesta: Martin McDonagh por 'Almas en pena de Inisherin', Daniel Kwan y Daniel Scheinert por 'Todo a la vez en todas partes', Todd Field por 'TÁR' y Ruben Östlund por 'El triángulo de la tristeza'. Una de estas candidaturas podría robarle el Oscar al director de 'Los Fabelman' y posponer una estatuilla, la tercera de su carrera, que se le resiste desde 1999. ¿La diferencia con las últimas nominaciones de Spielberg por 'Múnich', 'Lincoln' o 'West Side Story'? Su triunfo en los Globos de Oro, antesala de los Oscar; una competencia que, a priori, cuenta con menos papeletas de cara a la gala del próximo 12 de marzo; y una carta de presentación (y de amor al cine), la de cómo nació la pasión por el celuloide en una de las mentes más virtuosas del séptimo arte, que se antoja carne de cañón entre los académicos.
Se perdió una mañana de instituto para ver el final de ‘Perdidos’ y, aunque la leyenda cuenta que está en FOTOGRAMAS por sus tortillas de patata, la realidad es que lleva en la revista desde 2016 como “el chico de los vídeos”. Graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Carlos III de Madrid, un día se cansó de vivir entre muggles y, antes de que ‘Cinema Paradiso’ y ‘El espíritu de la colmena’ despertaran su fascinación por el séptimo arte, decidió (no) crecer imaginando su infancia entre hobbits y jedis. Vive enamorado de Emma Watson y Michael Scott, y está convencido de que su cima en la vida ha sido, es y será decirle a Viggo Mortensen en un ascensor que todavía guarda una figura de acción de Aragorn.