- Oscars 2024: películas favoritas, fecha de la gala y más
- Las mejores (y peores) adaptaciones de videojuegos a la gran pantalla
- Las películas más taquilleras de 2023 en la taquilla mundial
Las 'shortlist' de los Premios Oscar 2024 ya revelaron las películas finalistas a varios de los premios de la próxima gala de premios de la Academia de Hollywood, colocando a 'La sociedad de la nieve' de Juan Antonio Bayona con opciones para rascar hasta 4 nominaciones a la estatuilla dorada. Pero la lista más polémica fue sin duda la de las finalistas a Mejor Canción Original, donde 'Barbie' partía como favorita mientras que se quedaron fuera, sorprendentemente, canciones de 'Wonka', de la película de Disney 'Wish' y (lo más sangrante de todo) el fenómeno 'Peaches', la balada de Jack Black en 'Super Mario Bros: La película'.
Un mes después, y con los nominados de los Premios Oscar 2024 ya anunciados, el ninguneo sigue doliendo.
"Cuando la gente habla de música en 2023, sólo importan 4 nombres: El número uno es Bowser. El número 2, Bowser. Número 3, Bowser. Y el número 4 seguramente sea Megan Thee Stallion."
Jack Black dedicaba hace unos meses estas palabras a su personaje en 'Super Mario Bros: La película', el villano Bowser, con motivo de la balada que ha lanzado junto con el filme y que se presumía como una de las principales favoritas a los Oscars 2024 a Mejor Canción original... pero no va a poder ser. 'Peaches', la canción de Jack Black en 'Super Mario Bros; La película', se colocó en el top 100 de Billboard pocos días después del lanzamiento del film y cosechó un éxito a la altura de la película que la contiene, la adaptación de un videojuego más taquillera de la historia, pero sobre todo triunfó por todo Internet, monopolizando redes como Instagram o TikTok durante varias semanas.
La balada pone en evidencia el amor (no, no es amor lo que tú sientes, es obsesión) de Bowser por la Princesa del Reino Champiñón, Peaches, el interés amoroso de Mario en los videojuegos y en la propia película. Como no podía ser menos, Jack Black lo da todo como el villano Bowser en una canción que él mismo ha ayudado a desarrollar para la película.
Nominados al Oscar 2024 a Mejor Canción
Quien sí se encuentra en la lista de nominados es Ryan Gosling con su 'I'm Just Ken', convertido ahora en el villancico del año. Esta es la lista completa de candidatas al galardón que, al menos, nos regala el hecho de poder decir que 'Flamin' Hot: La historia de los Cheetos picantes' está nominada a un Oscar:
- 'It Never Went Away' de 'American Symphony'
- 'I’m Just Ken' de 'Barbie'
- 'What Was I Made For?' de 'Barbie'
- 'Wahzhazhe (A Song For My People)' de 'Los asesinos de la luna'
- 'The Fire Inside' de 'Flamin' Hot: La historia de los Cheetos picantes'

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.
Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento.
Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.