- Dónde ver todas las películas nominadas a los Premios Oscar 2024
- Ganadores Premios Oscar 2024: lista de todos los premiados
- Películas 2024: los mejores estrenos y las más esperadas
Toda España estaba pendiente de la presencia de Juan Antonio Bayona y su equipo en la alfombra roja de los Premios Oscar 2024. Algunos esperaban a Enzo Vogrincic, el fenómeno fan de 'La sociedad de la nieve', una de las clave del éxito de la película de Juan Antonio Bayona. Otros, a los padres del propio cineasta, que se han plantado con sus 80 años en Los Angeles para acompañar y apoyar a su hijo junto a Carlos, el hermano DJ de Juan Antonio. Sin embargo, la sorpresa de la delegación de la película de Netflix ha sido un invitado de excepción que al principio ha pasado desapercibido.
"Pase lo que pase..." El emotivo homenaje de Juan Antonio Bayona en los Premios Oscar que ha hecho llorar a más de un fan de 'La sociedad de la nieve', publicado apenas media hora antes de su aparición en la alfombra roja, era tan solo un adelanto de lo que estaba por llegar. Al agradecimiento del director "al grupo humano detrás y delante de las cámaras, antes, durante y después del rodaje, a los 45 y sus familias, y a los más de 200 millones de personas que vieron la película" le siguió el misterioso detalle del traje de Enzo Vogrincic en la alfombra roja de los Premios Oscar que honra a 'La sociedad de la nieve', rindiendo sus respetos a las víctimas del accidente de los Andes.
El viernes 13 de octubre de 1972, el Vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló contra la cordillera de los Andes. De las 45 personas que volaban en dicho avión, solo 16 fueron rescatadas. A partir de lo vivido en la montaña, Juan Antonio Bayona ha pasado seis meses junto a su equipo entre los Andes y Sierra Nevada para rodar ‘La sociedad de la nieve’, película nominada al Oscar en la categoría de Mejor Película Internacional. Durante la alfombra roja, el detalle de Enzo Vogrincic (Numa en la ficción) no ha sido el único homenaje a la historia. Uno de los supervivientes ha posado junto a todo el equipo en el Dolby Theatre de Los Ángeles.
Fernando Parrado (Nando, para los amigos) es el líder de los afectados por el accidente aéreo de 1972, interpretado en la ficción por Agustín Pardella. Por aquel entonces, el estudiante y jugador de rugby tenía 22 años y viajaba junto a su madre, su hermana y sus amigos. Además, después del accidente permaneció inconsciente tres días a causa de una fuerte conmoción cerebral. Actualmente, Parrado maneja negocios, deportes y producciones televisivas, y ha sido una parte clave de la historia de Bayona durante todo el proceso de escritura y rodaje. Por todo ello, y mucho más, la presencia de Nando Parrado en la ceremonia de los Oscar demuestra el cariño y justicia que hace la película al accidente. Además, si paras 'La sociedad de la nieve' en el minuto 126, verás el homenaje más emotivo de la película a los supervivientes.

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.
Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento.
Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.
Atrapada entre la música y el cine, desde Vigo llegó a Madrid para estudiar Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III. Cuenta la leyenda que prefería saltarse clases para ir a algún estreno aunque, si se lo preguntas, lo negará.
Llegó a la redacción de Fotogramas como becaria en prácticas, después de adentrarse en el periodismo musical y de cine colaborando en medios como la revista Milana. Ha entrevistado a personalidades como Jonás Trueba o Irene Escolar y su bien más preciado es una púa de guitarra. Vive enamorada de Phoebe Waller-Bridge y Nora Ephron. Si no la encuentras, es que estará viendo alguna película de Kurosawa. Da igual cuándo leas esto.