- Dónde ver todas las películas nominadas a los Premios Oscar 2024
- Los nominados de los Premios Oscar 2024
- Horario Premios Oscar 2024: a qué hora empieza y termina
Ha llegado el día. La ceremonia más esperada del año, los Premios Oscar 2024, se renueva conuna edición donde España está doblemente representada en el Dolby Theatre de Los Ángeles. Por un lado, con Juan Antonio Bayona, que tiene claro qué película ganará en los Premios Oscar este año, y 'La sociedad de la nieve' con dos nominaciones a los Premios Oscar 2024. Lo mismo ocurre Pablo Berger y su 'Robot Dreams', nominada al Premio Oscar 2024 a la Mejor Película de Animación. En una gala donde el fenómeno 'Barbenheimer' partía como favorito después de un año en el que tanto 'Barbie' (Greta Gerwig, 2023) como 'Oppenheimer' (Christopher Nolan, 2023) se han adelantando al resto de títulos en taquilla, ninguno de los directores han podido volver a casa con la preciada estatuilla. Sin embargo, la noche ya ha sido histórica para el cine español.
Entre todas las butacas del Dolby Theatre, un peludo invitado llamaba la atención de todos los presentes. Y no, nadie ha traído a su mascota de acompañante. Más bien, lo contrario. Después de que trascendiera el insólito motivo por el que no le iban a permitir la entrada al perro de la nominada a Mejor Película, 'Anatomía de una caída' (al parecer, la presencia del perrete amenazaba con favorecer a la producción francesa en su búsqueda de la estatuilla), la Academia cambió de opinión y el animal ya pudo disfrutar de la gran fiesta del cine. Su nombre es Messi (sí, igual que el perro de Mads Mikkelsen) y ya ha sido uno de los claros protagonistas de la noche. Eso sí, sus apariciones fueron grabadas previamente al inicio de la gala para evitar el estrés.
El border collie, estrella de la película dirigida por Justine Triet que cuenta con 5 nominaciones clave (Película, Dirección, Guion Original, Actriz Protagonista y Montaje) y el premio a Guion Original, ya había sido el centro de atención en febrero durante el almuerzo de los nominados, donde se hizo colega de estrellas como Ryan Gosling y Bradley Cooper. “El gran momento fue con Billie Eilish, que se unió a Messi durante casi 10 minutos”, dijo la entrenadora y madre de perros Laura Martin a The Hollywood Reporter. Por primera vez, tres películas extranjeras son candidatas a Mejor Película en los Premios Oscar 2024: 'Vidas pasadas', de Celine Song, 'La zona de interés', de Jonathan Glazer, y 'Anatomía de una caída', de Justine Triet.
En la cinta que se alzó con el hombrecillo por Mejor Guion Original, Messi interpreta a Snoop, un perro tan sospechoso como entrañable, que nos ha brindado una de las actuaciones más completas de los últimos años. En un vídeo compartido por The Hollywood Reporter en X, el chucho preferido de los cinéfilos ha demostrado sus habilidades interpretativas reproduciendo la escena más comentada de la película. Aunque no se lleve ningún Oscar esta noche, quizás sea el momento de resolver la pregunta: ¿Para cuándo una categoría para premiar el trabajo perruno?
Atrapada entre la música y el cine, desde Vigo llegó a Madrid para estudiar Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III. Cuenta la leyenda que prefería saltarse clases para ir a algún estreno aunque, si se lo preguntas, lo negará.
Llegó a la redacción de Fotogramas como becaria en prácticas, después de adentrarse en el periodismo musical y de cine colaborando en medios como la revista Milana. Ha entrevistado a personalidades como Jonás Trueba o Irene Escolar y su bien más preciado es una púa de guitarra. Vive enamorada de Phoebe Waller-Bridge y Nora Ephron. Si no la encuentras, es que estará viendo alguna película de Kurosawa. Da igual cuándo leas esto.