Skip to Content

Oscars 2022: 'Summer of Soul', ganadora a mejor documental

De la ganadora, la genial 'Summer of Soul', hasta grandes documentales como 'Flee' y 'Attica', repasamos todos los títulos en la categoría documental.

Por
preview for Los mejores vestidos de la historia de la alfombra roja de los Oscars

Los Oscars 2022 ya tienen a sus ganador al Mejor Película Documental, la excepcional 'Summer of soul' el retrato dirigido por Questlove del Festival celebrado en el Harlem de 1969.

Entre las producciones nominadas encontramos a algunos de los títulos más imprescindibles de la temporada. Un total de 138 películas se presentaron en esta categoría, tan solo 15 lograron pasar el primer corte (la conocida como la shortlist), y finalmente solamente cinco documentales han podido colarse entre los nominados.

    Como puede comprobarse en las historias que nos presentan las nominadas, el género documental siempre nos ofrece una ventana privilegiada al mundo, ya sea sumergiéndonos en un evento histórico a través de material de archivo o en la intimidad jamás vista de los artistas más importantes del momento. Puede contarnos una historia con bustos parlantes o simplemente dejar que las palabras hablen por sí solas. Puede ser casi una comedia con personajes carismáticos o el drama más demoledor que hayamos visto jamás. Puede ser una construcción animada con toques de fantasía o una suerte de reportaje televisivo alargado. Todas esas formas (y más) adoptan los mejores documentales vistos en 2021 y que veremos en 2022, muchos de ellos integrantes de esta lista de nominadas al Oscar al Mejor Documental. A destacar el récord que ha conseguido 'Flee' de Jonas Poher Rasmussen, la primera película en ser nominada el mismo año a Mejor Película de Animación, Mejor Documental y también estar entre las nominadas a Mejor Película Internacional en los Oscars 2022.

    Se han quedado fuera de estas nominadas otros aclamados documentales, como 'The Velvet Underground' de Todd Haynes, una producción de Apple TV+ que rinde homenaje a la banda liderada por Lou Reed al tiempo que elabora un retrato de los años de The Factory, Andy Warhol y el Nueva York de los años 70. De hecho, Apple se ha quedado fuera por partida doble, porque 'Billie Eilish: The World's A Little Blurry' de R.J. Culter, una retrato personal (personalísimo) de la joven artista, tampoco ha pasado el corte. Aun así, Eilish estará en la gala de otra forma: está entre las nominadas a Mejor Canción Original en los Oscars 2022 gracias a 'No Time To Die', la canción de la película de James Bond, 'Sin tiempo para morir'.

    En las categorías generales, parece que 'CODA' podría ser la sorpresa de los Oscars 2022, uniéndose a una larga lista de películas ganadoras del Oscar a Mejor Película. Aunque, para ser justos, la que debería ingresar ahí es 'El poder del perro' de Jane Campion. Habrá que verlo, mientras en las categorías interpretativas, los favoritos brillan: Will Smith camina hacia el Oscar a Mejor Actor mientras nuestra Penélope Cruz hace lo propio con el Oscar Mejor Actriz. No nos liamos más: a continuación, comentamos una a una todas las nominadas a Mejor Película Documental de estos Oscars 2022, para descubrir cuál tiene más posibilidades y qué apasionantes historias nos descubren a través de sus imágenes y sus protagonistas reales.

      Summer of soul

      summer of soul
      Entertainment Pictures / Alamy Stock Photo

      Uno de los documentales más aclamados de 2020 y posiblemente uno de los mejores documentales musicales de la historia. Y es que no es poco lo que consigue Questlove en esta experiencia religiosa hecha documental, que explora el legendario Harlem Cultural Festival celebrado en los Estados Unidos en 1969. En aquel evento se rindió homenaje a la cultura y música afroamericanas, promoviendo el black pride y la búsqueda a favor de la igualdad y en contra del racismo.

      Flee

      flee
      Vivement Lundi

      Si había una favorita en esta categoría a Mejor Documental, esa es 'Flee'. Esta producción danesa se está convirtiendo en uno de los grandes fenómenos de la temporada de premios, e incluso aspira a un récord: ser la primera película nominada al mismo tiempo a Mejor Documental, Mejor Película Animada y Mejor Película Internacional. Dirigida por Jonas Poher Rasmussen, cuenta la historia de un refugiado afgano de manera anónima. Desde luego, es una de las mejores películas de autor de 2021.

      Publicidad - Sigue leyendo debajo

      Attica

      documentales oscars 2022
      .

      Este impactante documental de Stanley Nelson se ha erigido como uno de los más importantes del año en Estados Unidos. Lo que propone es una crónica de la rebelión que tuvo lugar en el otoño de 1971 en una prisión del norte del estado de Nueva York. Duró cinco días, y sigue siendo la más larga y mortal de la historia del país. Visionado obligado para entender cómo funciona el sistema carcelario y de cómo unos presos lucharon por su dignidad.

      Ascension

      documentales oscars 2022
      .

      Esta producción china se hizo con los premios a Mejor Documental y Mejor Dirección en el Festival de Tribeca en 2020 gracias a su atrevida propuesta: no hay bustos parlantes ni voz en off que guía al público, y sin embargo pone toda su confianza en las imágenes que nos muestra. Y funciona. Jessica Kingdom hace de lo específico algo universal en su exploración de el conocido como "el sueño chino", presentando una visión contemporánea de una China que da prioridad a la productividad y la innovación por encima de todo.

      Publicidad - Sigue leyendo debajo

      Escribiendo con fuego (Writing with fire)

      documentales oscars 2022
      .

      Estrenado en Filmin el pasado 28 de diciembre, este documental de La India nos muestra el poder del periodismo ciudadano cuando las comunidades más desfavorecidas necesitan ayuda desesperadamente. Dirigido por Sushmit Ghosh y Rintu Thomas, y ganador del Premio del Público en Sundance, sigue a un periódico dirigido por mujeres que rompen los esquemas impuestos para buscar justicia en su entorno.

      Headshot of Mireia Mullor

      Mireia es experta en cine y series en la revista FOTOGRAMAS, donde escribe sobre todo tipo de estrenos de películas y series de Netflix, HBO Max y más. Su ídolo es Agnès Varda y le apasiona el cine de autor, pero también está al día de todas las noticias de Marvel, Disney, Star Wars y otras franquicias, y tiene debilidad por el anime japonés; un perfil polifacético que también ha demostrado en cabeceras como ESQUIRE y ELLE.

      En sus siete años en FOTOGRAMAS ha conseguido hacerse un hueco como redactora y especialista SEO en la web, y también colabora y forma parte del cuadro crítico de la edición impresa. Ha tenido la oportunidad de entrevistar a estrellas de la talla de Ryan Gosling, Jake Gyllenhaal, Zendaya y Kristen Stewart (aunque la que más ilusión le hizo sigue siendo Jane Campion), cubrir grandes eventos como los Oscars y asistir a festivales como los de San Sebastián, Londres, Sevilla y Venecia (en el que ha ejercido de jurado FIPRESCI). Además, ha participado en campañas de contenidos patrocinados con el equipo de Hearst Magazines España, y tiene cierta experiencia en departamentos de comunicación y como programadora a través del Kingston International Film Festival de Londres.

      Mireia es graduada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y empezó su carrera como periodista cinematográfica en medios online como la revista Insertos y Cine Divergente, entre otros. En 2023 se publica su primer libro, 'Biblioteca Studio Ghibli: Nicky, la aprendiz de bruja' (Editorial Héroes de Papel), un ensayo en profundidad sobre la película de Hayao Miyazaki de 1989.