Skip to Content

Los 10 presentadores más recordados de los Oscar

Ser el maestro o maestra de ceremonias en la noche de los premios de Hollywood no es algo fácil. Descubre quiénes han llevado ese honor con mejores críticas.

Por
presentadores de la gala de los oscarpinterest
Getty Images

Desde los primeros Premios de la Academia en 1929, ha habido un número de pesos pesados del mundo del espectáculo tomando la responsabilidad de ser los anfitriones durante la noche más importante para la industria de Hollywood: ser el conductor o conductora de un broche final a una temporada de premios. No es tarea fácil, tienes a unos cuantos millones de personas viéndote y juzgándote al otro lado de la pantalla.

La edición de 2018, en la cual 'La forma del agua' de Guillermo del Toro fue la ganadora, fue la última ceremonia de los premios de la Academia en contar con un conductor. Si bien es cierto que la gala como tal se las arregló para funcionar y desarrollarse sin problemas (lo mismo ha sucedido con los premios Goya de esta edición), es cierto que contar con un presentador o presentadora refuerza más el evento como tal.

La ceremonia de 2019debería haber sido encabezada por Kevin Hart, pero se vio obligado a retirarse dos días después del anuncio debido a unos tuits homófobos que el actor había publicado anteriormente. La gala de los Oscar salió adelante sin anfitrión ese año y, tras un sorprendente aumento en las cifras de audiencia, optaron por mantener el mismo formato en 2020. Pero la tendencia no continuó.

En 2020, el año de 'Parásitos', la cantidad de espectadores estadounidenses contó con una caída de la audiencia del 20 por ciento, según datos de Nielsen. Las cosas empeoraron aún más el año pasado cuando un poco más de 10 millones de personas vieron un evento reducido, y nuevamente sin anfitriones, algo claramente forzado por la pandemia del coronavirus. Los datos fueron los más bajos que había tenido la entrega de premios. No obstante, la organización espera cambiar las cosas este año con un regreso al evento repleto de estrellas como antaño.

En esta próxima edición, que se celebrará el próximo 27 de marzo, habrá un cambio y habrá no solo una, sino unas cuantas personalidades desempeñando el rol.Regina Hall, Amy Schumer y Wanda Sykes serán las presentadoras de la 94ª edición. Es la primera vez en 35 años que tres personas se encargan de presentar los premios de la Academia de Hollywood. Lo de presentar en parejas es algo que se había visto: Steve Martin y Alec Baldwin, James Franco y Anne Hathaway, etc.

Aquí te mostramos 10 nombres de personalidades que se encargaron de presentar la gala (y muchos repitieron varias veces), pero ha habido muchos más en todos estos años. Fuera quedan algunos nombres como Neil Patrick Harris, David Letterman, Seth MacFarlane,

1

Ellen DeGeneres (2007, 2014)

ellen degeneres
Kevin Winter//Getty Images

DeGeneres fue la conductora en dos ceremonias con siete años de diferencia entre ellas.

La presentadora se supo meter al público literalmente durante sus galas, sobre todo el segundo año, que fue posiblemente la gala más viral: interactuó mucho más con el público, pidió pizza y el mundo observó vía redes sociales cómo sus estrellas favoritas engullían porciones. Aunque para momento viral, el selfie que la anfitriona organizó con Angelina Jolie, Jennifer Lawrence, Meryl Streep, Brad Pitt, Lupita Nyong'o, etc. Y así, la buena de Ellen promovió la imagen más compartida de Twitter.

2

Whoopi Goldberg (1994, 1996, 1999, 2002)

whoopi goldberg opened the 74th annual academy awards show at the kodak theatre
Ken Hively//Getty Images

Goldberg fue la primera mujer de color en conducir una gala de los Oscar. En su primer año desarrolló un trabajo tan bueno que la Academia le pidió que volviera tres veces más.

La actriz de 'Ghost' supo llevar el buen rollo con múltiples gags y bromas al ritmo de la gala, haciendo pasar un buen rato al público.
Ella vio cómo se coronaban reinas de la noche en sus respectivos años cintas como ''La lista de Schindler', 'Braveheart', 'Shakespeare in Love' y 'Una mente maravillosa' en sus respectivos años.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Bob Hope (1940-1943, 1945, 1946, 1953, 1955, 1958, 1959-1962, 1965-1968, 1975 y 1978)

bob hope versus marlon brando
Hulton Archive//Getty Images

Si hay un presentador indiscutible en la historia de los Oscar, ese es Bob Hope. El actor y comediante presentó la ceremonia de entrega hasta 19 veces, comenzando en 1940, antes de que los Oscar fueran transmitidos por televisión, y traspasando la responsabilidad después de la ceremonia de 1978.
Durante décadas, Hope fue sinónimo de los Oscar, de hecho recibió una medalla de la Academia en 1966 por su servicio al espectáculo. Puede que Hope no fuera tan vanguardista, aspiracional como algunos de nuestros presentadores más recientes, pero sin él simplemente no existirían los Oscar como los conocemos hoy. tanto el público como los productores le adoraban, y a él le encantaba el papel de anfitrión.

Su primera vez como conductor fue en 1940. En ediciones posteriores, le tocó vivir la retransmisión en directo o el paso de ver la gala en color, en el año 1966.

4

Billy Crystal (1990 - 1993, 1997, 1998, 2000, 2004, 2012)

billy crystal the 76th annual academy awards
Michael Caulfield Archive//Getty Images

El actor de 'Cuando Harry encontró a Sally' ha sido anfitrión hasta nueve veces, quedando en segundo puesto tras Bob Hope.

Siempre supo traspasar el humor y simpatía que había puesto a sus personajes al escenario. Entre sus momentos más populares como presentador, que hizo dos veces en 2000 y 2004, fue 'What The Stars Are Thinking', donde imaginó los pensamientos internos de estrellas como Jack Nicholson. En la gala de 1992 apareció con el bozal a lo Hannibal Lecter, y particularmente en España será recordado en la gala de 2000, año en el que 'Todo sobre mi madre' se llevó el Oscar, por mencionar el inglés de Pedro Almodóvar, diciendo que a su lado Roberto Benigni parecía un profesor de inglés.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Jimmy Kimmel (2017, 2018)

jimmy kimmel 90th annual academy awards
Ed Herrera//Getty Images

Como muchos presentadores de late nights de televisión, Kimmel también se encargó de ser el maestro de ceremonias en dos años seguidos. De hecho fue el último anfitrión de los Oscar desde 2018. Durante sus dos años consecutivos, el presentador estuvo en las galas que incluía el movimiento #MeToo y la brecha salarial de género en la industria cinematográfica.

Kimmel logró sobrevivir y superó las expectativas. De hecho en su primer año tuvo una prueba de fuego: tuvo que lidiar con la liada parda de Warren Beatty y Faye Dunaway, esa en la que 'La La Land' fue ganadora durante apenas unos minutos.

6

Steve Martin (2001, 2003 y 2010)

steve martin
TIMOTHY A. CLARY//Getty Images

Steve Martin ha sido tres veces anfitrión de los Oscar. La última lo hizo en compañía de Alec Baldwin.

El amable y cálido sentido del humor de Martin lo hizo sentir cercano ante la audiencia tanto para el público como para la audiencia que veía la gala desde su casa. Se rumorea que podría volver a ser anfitrión nuevamente en 2022, pero finalmente no ha sido así.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Hugh Jackman (2009)

hugh jackman
Kevin Winter//Getty Images

Hugh Jackman fue una elección interesante como presentador en 2009. Viéndole nadie le puede negar que él era "el gran showman". Su estilo podía competir competir con una gala de entrega de los Tony. Su sentido del humor y don de gentes impulsó la gala.

La estrella comenzó a cantar durante su monólogo de apertura, donde le dio una serenata a Kate Winslet, levantó a Anne Hathaway de su asiento y la subió al escenario y luchó por mantener la compostura mientras cantaba una oda a las películas nominadas.

Luego entregó otro número musical pidiendo la ayuda de Zac Efron, Vanessa Hudgens, Amanda Seyfried y Beyoncé... sí, Beyoncé, y todos cantaron un popurrí de temas de Chicago, Grease, Moulin Rouge y Dreamgirls. Digno de Broadway, desde luego.

8

Johnny Carson (1979-1982, 1984)

johnny carson
ABC Photo Archives//Getty Images

Otro ejemplo de presentador de un programa de entrevistas nocturno que participó en los Oscar fue con Johnny Carson, que se encargó de guiar la ceremonia en cinco ocasiones.

Carson fue considerado durante mucho tiempo el rey de la televisión nocturna y logró llevar su carisma y talento a la ceremonia sin esfuerzo a la entrega de premios cada vez que presentaba. Su labor como presentador sigue siendo recordada como una de las mejor valoradas.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

Chris Rock (2005, 2016)

chris rock
Kevin Winter//Getty Images

El cómico ha presentado los premios Oscar dos veces. De hecho en la segunda ocasión, en plena controversia sobre el #OscarsSoWhite abordó en el escenario el tema de la falta de nominados negros, asiáticos y de minorías étnicas. Todo lo mencionó en su monólogo, dando la bienvenida a la gente a los Oscar 'también conocidos como los White People's Choice Awards'.

Rock se convirtió en la voz de las comunidades frustradas en los premios de ese año y, aunque no todas las bromas fueron apropiadas, se sumó a la llamada a la acción que necesitaba la Academia.

10

Jon Stewart (2006, 2008)

jon stewart
Michael Caulfield//Getty Images

El cómico, actor, escritor y productor y también presentador de The Daily Show se encargó de las galas en las que salieron ganadoras 'Crash' y 'No es país para viejos'.

La primera gala no fue muy bien recibida. No obstante, Stewart se lo preparó para dar lo mejor de sí mismo en la gala del 2008. Mejoró sus chistes, también se centró en los problemas de aquel momento (a él le tocó la huelga del gremio de guionistas) pero sin meter demasiada baza y dejar que la gala fuera a su ritmo.

Headshot of María Aller

María es experta en cine, series y televisión. Lleva más de 10 años escribiendo sobre cine y ya son siete los que lleva en Fotogramas.

Hace muchos años comenzó a coleccionar de revistas de cine, donde encontró algo más que un hobby. Por ese motivo, cuando le tocó escoger carrera, se metió a estudiar Comunicación Audiovisual (pensando como idea loca escribir en el futuro en algún medio como Fotogramas). Después hizo un Máster en el IED en Comunicación. Aunque ha trabajado en showrooms y departamentos de prensa, lo que más le gusta dentro del gremio son las labores de periodista: escribiendo, presentando o locutando.

Comenzó como redactora y crítica cinematográfica en varios medios online especializados en cine y series. Se ha encargado de cubrir  festivales como la Berlinale, Cannes, Gijón, Málaga o San Sebastián, haciendo entrevistas o crónicas diarias. Más tarde fue la encargada de los contenidos de cine de la revista Madriz. De ahí surgieron varias colaboraciones en otros medios como S Moda, eCartelera, El Duende o Pikara Magazine. En 2016 comenzó su andadura por Fotogramas y ahí sigue.

Se encarga de hablar sobre las novedades del cine español, los estrenos de Netflix, HBO, Marvel, cubrir el festival de cine de San Sebastián, carreras de premios o haciendo listados de películas (su buena memoria le ha venido muy bien para esta actividad). Además la puedes escuchar conduciendo el programa de radio 'Vivir de cine' en Radio Intereconomía, donde se repasa la actualidad cinematográfica semana tras semana.