¿Te imaginas vivir en un mundo habitado por androides y robots que sean capaces de sentir emociones como nosotros, que nos ayuden en nuestra vida cotidiana y que, por qué no, puedan convertirse en nuestros amigos, amantes, familia? El cine lleva décadas mostrándonos la imagen de un futuro lleno de máquinas inteligentes con películas como Blade Runner, Matrix, A. I. Inteligencia Artificial, Ex Machina o Eva, entre muchas otras. Y la tecnología parece estar cada vez más entregada a este fin.

Huawei lo sabe muy bien, y ha lanzado la nueva serie Mate 10 (Huawei Mate 10 y Huawei Mate 10 Pro), los primeros smartphones con inteligencia artificial. Y no, no los podemos comparar, aún, con los androides de Blade Runner o los mecas de A.I., pero es una realidad, la nueva era de la inteligencia artificial ha llegado.

Único en su especie

El nuevo Huawei Mate 10 cuenta con Kirin 970, el primer procesador con una unidad de procesamiento neuronal (NPU) que simula el pensamiento humano, lo que lo hace más inteligente, seguro y veloz. Este chipset es capaz de analizar el entorno, reconocer hasta 2.000 imágenes por minuto, traducir texto en tiempo real sin conexión a la red, hacerte recomendaciones e, incluso, adaptarse a ti y a tus gustos. Porque, además, permite crear aplicaciones nuevas e imaginativas que hagan uso de la IA. Todos estos avances se traducen en experiencias móviles más ágiles y personalizadas.

Aunque no podrían hacerse realidad sin un equipamiento técnico a la altura de las necesidades, como lo es su batería, seña de identidad de la gama Mate. Sus 4.000 mAh otorgan dos días de uso continuado del smartphone, pero es la IA la que permite hacer una gestión inteligente de la batería. Su máquina de aprendizaje virtual comprende el comportamiento del usuario y asigna recursos para maximizar la vida útil de la batería, y también para recargarla. Porque Huawei tiene el sistema de carga más rápido del mercado, Huawei Supercharge, y gracias a su sistema de inteligencia artificial –el Chipset Kirin 970 y el cargador se comunican entre sí– se puede disfrutar de un día de uso con tan solo 30 minutos de carga. Además, optimiza el proceso de carga de tal forma que llega al 60% rápidamente y después reduce la velocidad con el fin de evitar sobrecalentamientos y cuidar la vida de la batería.

Diseño futurista

El novedoso look del Huawei Mate 10 lleva la experiencia de usuario a otro nivel. Su pantalla FullView de 5,9 pulgadas ocupando el 84% del frontal permite visualizar imágenes, vídeos o series en resolución 2K (2048 x 1080 píxeles). Y como no podía ser de otra forma, la inteligencia artificial del Kirin 970 también está presente en uno de los puntos fuertes de este terminal, la cámara Dual Leica Twilight. Su doble lente con apertura f1.6 es capaz de recoger toda la luz necesaria para alumbrar las escenas más oscuras, y te recomienda las opciones más adecuadas para capturar las mejores imágenes según el escenario en el que te encuentres. Por su parte, sus acabados curvados en 3D, y el cristal templado brillante que recubre la parte trasera, se erigen como el remate perfecto para un aspecto elegante y futurista.

Disponible por 699 €, el nuevo Huawei Mate 10 está llamado a convertirse en nuestro aliado virtual.