Ella es única: Najwa Nimri y 'La virgen roja' protagonizan la nueva portada de Fotogramas
'La virgen roja' de nuestra musa Najwa Nimri es portada de Fotogramas en Septiembre. Además, los estrenos imprescindibles del mes, ¡ya en tu quiosco!

- Las mejores películas de 2024 y los estrenos más esperados
- Las series más esperadas de 2024 y los mejores estrenos
- Las mejores películas españolas de 2024 que hay que ver
Najwa Nimri (Pamplona, 1972) siempre ha interpretado a personajes inadaptados. Desde que hizo su primera película, 'Salto al vacío' (Daniel Calparsoro, 1995) con la cabeza rapada y armada con una pistola. Tenía 22 años y en una ocasión confesó a FOTOGRAMAS: "Yo solo podía empezar así, no era posible de otra manera." A lo bestia. Fue entonces cuando nació su amor por el cine, que no por la interpretación. Eso llegó después, tras muchas dudas sobre si verdaderamente quería ser actriz. Porque sus siguientes trabajos los realizó con el mismo director, que ya era su marido, y ella creía que todos los rodajes eran siempre tan divertidos como con él. Pero descubrió que no. Ahora, tras 30 años de carrera, Najwa Nimri interpreta a una madre, la de Hildegart Rodríguez, visionaria, calculadora y oscura. Hablamos con ella de ‘La Virgen Roja’, película de Paula Ortiz que tendrá su estreno en el Festival de Cine de San Sebastián, y de su nueva vida como ídolo de masas juvenil.
Después de tres premios Goya, 13 nominaciones, una Concha de Plata en San Sebastián y cuatro Fotogramas de Plata podría parecer que Eduard Fernández (Barcelona, 1964) está de vuelta de todo y, sin embargo, en 2024 y con 59 años dará un triple salto mortal con dos protagonistas icónicos que le auguran una cosecha de premios: 'El 47', una feel-good movie obrera basada en hechos reales, y 'Marco', la adaptación de 'El impostor' de Javier Cercas.
A Jonás Trueba (Madrid, 1981) se le confunde el cine con la vida. Desde su debut, 'Todas las canciones hablan de mí' (2010), se ha rodeado de un leal círculo de actores/amigos para rodar sus películas, donde lo autorreferencial y lo metadiscursivo se ha convertido en un sello autoral. Tanto, que de una reflexión de su padre sobre lo festivo que puede haber en una separación de pareja, ha sacado su nuevo trabajo, 'Volveréis'.
Cuanto más tenebroso, retorcido o violento sea el personaje, más brilla Bill Skarsgård (Estocolmo, Suecia, 1990). Y pocos roles más marcados por la tragedia que su último trabajo: Eric Draven, el protagonista de 'El cuervo'. "No creo que sea solo que me sienta atraído por los personajes oscuros, sino que estos de alguna manera también se ven atraídos por mí."
Aunque los aficionados al terror y la fantasía ya sabían que Morfydd Clark (Estocolmo, Suecia, 1989) era un buen fichaje, la presentación al gran público de la galesa se produjo encarnando a la versión más guerrera de Galadriel en 'El señor de los anillos: Los anillos de poder'. Con el recuerdo de Cate Blanchett difuminado, regresa en la segunda temporada dispuesta a hacer valer a su personaje.
Todo esto y mucho más ya está disponible en los quioscos dentro del nuevo número de FOTOGRAMAS, ¿a qué esperas?

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.
Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento.
Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.

Rami Malek en la nueva portada de Fotogramas

Robert Pattinson en la nueva portada de Fotogramas

Antonio Banderas en la nueva portada de Fotogramas

El calendario de Fotogramas 2025