El pasado viernes se estrenaba ‘Jessica Jones’, la nueva ficción de Netflix que nos sumerge una vez más en el universo de Marvel, esta vez a través de una superheroína borracha y malhablada. La primera temporada de la serie, publicada al completo en la plataforma, ha causado buenas impresiones entre la crítica.
Sin embargo, su protagonista Krysten Ritter ha admitido a Vulture que de primeras no estaba muy por la labor de embarcarse en una serie de superhéroes: “La primera vez que mi mánager me vendió el proyecto fue terrible. Me llamó por teléfono y me dijo “Netflix quiere verte para una serie, es de Marvel, una serie de superhéroes” y como me gustan las audiciones pensé “vale, iré, pero nunca haré eso”. Mi mánager continuó “no, no es la típica serie de superhéroes, a tu personaje se le da fatal serlo” y pensé “entonces ¿es hacer el tonto?” No sonaba muy bien”.
La actriz cuenta que posteriormente, cuando recibió más material de la serie, se dio cuenta de que estaba ante una serie muy oscura y que le pareció muy interesante. “Tuve una reunión con la showrunner Melissa Rosenberg y el jefe de Marvel Jeph Loeb y me explicaron que el personaje no lleva un disfraz de superhéroe. Es un thriller en primera instancia y luego una serie de superhéroes. Me dijeron “Ah, y el personaje debe ser divertido”. Ahí me engancharon, me obsesioné” explica Ritter, quien antes de ‘Jessica Jones’ era conocida por papeles cómicos en series como 'Apartamento 23' ('Don't Trust the B---- in Apartment 23').
En su conversación con Melissa Rosenberg, también fue decisivo para Krysten Ritter conocer la perspectiva de género que tenía la guionista sobre ‘Jessica Jones’: “Ella nunca escribe a Jessica poniendo el género por delante, siempre prima el propio personaje, y eso me encanta”. Según explica la actriz, conectó con el modo de pensar de la showrunner de la serie: “Señaló que nunca oyes a nadie decir “un superhéroe hombre blanco, solo dicen superhéroe; pero por alguna razón siempre es una mujer superhéroe”, esto me demostró cómo se acerca al personaje y la integridad que tiene”. Además, comenta que Melissa “comparó la serie con Homeland antes que con cualquier serie del género de superhéroes, lo cual fue muy emocionante para mí”.