La imagen de Desmond sujetando un teléfono rojo y hablando por primera vez en mucho tiempo con su amada Penny es algo que los fans de 'Perdidos' no podrán borrar de su memoria. Este momento del episodio 'La constante' es, sin duda, uno de los más icónicos de la serie y de los más celebrados.

Tanto es así que el medio The Ringer ha colocado este capítulo la cuarta temporada de la serie en el primer puesto de un ranking que han elaborado sobre los 100 mejores episodios del siglo XXI. Sea o no el mejor de los últimos dieciocho años, no cabe duda de que fue uno de los puntos álgidos de 'Perdidos' porque aunaba la parte de ciencia ficción, con todo lo referente a los viajes temporales, y el componente emotivo y de personajes que siempre sirvió de ancla a la serie, introduciendo el concepto de constante para luego aplicarlo a una relación romántica.

Sobre la elección de este episodio para el primer puesto explican en la web: "Es un testimonio del poder que tiene la creación de una mitología y la construcción de mundos. Puedes confiar en que el espectador rastreará cada hilo de un arco narrativo, incluso cuando los personajes no pueden hacerlo. Pero también funciona increíblemente bien como un episodio aislado que sirve como un tratado sobre el poder del amor, incluso si no tienes un conocimiento enciclopédico de la siempre creciente mitología de la serie. 'La constante' demostró que los mejores episodios de la televisión pueden simultáneamente fortalecer la mitología de la serie y ser apreciados independientemente, sin entrar en especulaciones sobre el final de la serie (...). El mensaje del episodio, como su protagonista, es atemporal: el rompecabezas puede ser divertido, pero el corazón siempre será el corazón".

'La constante' queda en esta lista por encima de 'La maleta' (4x07) de 'Mad Men' y 'Las lluvias de Castamere' (3x09) de 'Juego de Tronos' que ocupan el segundo y tercer puesto respectivamente. Más abajo están series tan prestigiosas como 'Los Soprano', 'The Wire' y 'True Detective'. Lo curioso de la lista de The Ringer es que no solo incluye series de ficción sino también episodios de realities y talk shows. Por ejemplo, el final de la primera temporada de 'Survivor', que fue visto por más de 50 millones de personas en EEUU, se coloca en el puesto 7 por encima de 'Ozymandias' de 'Breaking Bad' que se queda con el 10, mientras que el recordado programa de Oprah en el que Tom Cruise saltó sobre el sofá para proclamar su amor por Katie Holmes se queda el puesto 17.

Este es el top 10 de la lista:

1. Perdidos: The Constant (4x05)
2. Mad Men: The suitcase (4x07)
3. Juego de tronos: The rains of Castamere 4. True Detective: Who goes there (1x04)
5. Chapelle’s Show: 2x04
6. The Wire: Middle ground (3x11)
7. Survivor: The final hour (1x13)
8. Los Soprano: Pine Barrens (3x11)
9. The OC: Piloto (1x01)
10. Breaking Bad: Ozymandias (5x14)
(3x09)

Headshot of Álvaro Onieva

Nací en Wisteria Lane, fui compañero de piso de Hannah Horvath y 'Chicago' me volvió loco porque Roxie Hart soy yo. Tengo la lengua afilada, pero, como dijo Lola Flores, "me tenían que dar una subvención por la alegría".