Había expectación por descubrir qué es lo que nos depararía el reboot de la icónica serie de brujas 'Embrujadas', uno de los principales éxitos de la precursora de The CW, The WB, que se emitió en este canal estadounidense entre 1998 y 2006. Ante la oleada de revivals y remakes que llevamos viviendo de un tiempo a esta parte, muchos de ellos un tanto decepcionantes, nuestras expectativas no eran precisamente altas, pero aún guardábamos cierta esperanza.

No obstante, la crítica estadounidense, que ha visto algún episodio más que nosotros (el primer episodio se estrenó en HBO España el pasado 15 de octubre) se ha mostrado muy pesimista con esta producción, la cual ha sido vapuleada de forma casi unánime por las principales cabeceras del otro lado del charco.

Desafortunadamente, las críticas más negativas no dejan títere con cabeza. Angelica Jade Bastien de Vulture apunta directamente a las actrices protagonistas como el principal problema: "Las actrices que protagonizan la serie carecen de la química necesaria como para que su vínculo se pueda tomar en serio". Añade, en referencia al guion de la serie: "Tiene una inclinación torpe y de falso feminismo que socava el deseo de la serie de aportar un empoderador mensaje sobre el poder de las mujeres.

Madeleine Mantock, Melonie Diaz y Sarah Jeffrey son las nuevas 'Embrujadas'pinterest
The CW
Madeleine Mantock, Melonie Diaz y Sarah Jeffrey son las nuevas ’Embrujadas’

No obstante, las principales críticas que ha recibido 'Embrujadas' han sido por su mensaje feminista e inclusivo. Glenn Garvin de Reason asegura que la serie "Ha puesto su punto de mira en el Emmy a 'La serie con más clichés de lo políticamente correcto condensados en una opresivamente larga en un drama". Mark A. Perigard del Boston Herald comenta que "La serie original mezclaba horror con amenazas sobrenaturales. La nueva parece un trabajo de sociología." Dan Fienberg de The Hollywood Reporter comentaba con elegancia lo "peculiar que es ver a una serie de este tipo esforzarse tanto en concretar su subtexto mientras que deja a su texto y su ejecución cojeando."

Por su parte, Ken Tucker de Yahoo TV tiene para repartir para todos: "El aluvión de empoderamiento es incesante, repetitivo y aburrido. Los elementos sobrenaturales de la trama parece que han sido extraídos de 'Sobrenatural' o 'Buffy, cazavampiros'. Los efectos especiales son superhorteras, no mucho mejores que los de un antiguo episodio de 'Embrujada'." Rob Owen de Pittsburgh Post-Gazette también apuntaba a la debilidad de los elementos sobrenaturales como uno de los principales fallos de 'Embrujadas': "(La serie) es más fuerte cuando apuesta por la comedia (...) que cuando va a por todas con la teatralidad sobrenatural de las tres hermanas protagonistas.

No todo han sido críticas negativas, por supuesto. Brian Lowry de CNN comenta que "para una cadena donde los héroes juveniles y la lucha contra lo sobrenatural suele ir de la mano, 'Embrujadas' es un soplo de aire fresco.". Kristen Baldwin de Entertainment Weekly destaca que 'Embrujadas' es entretenidas y asegura que "los personajes son nuevos pero las bases de la serie permanecen intactas". Más alto apunta Robert Lloyd de Los Angeles Times, quien asegura que 'Embrujadas' es "buena y ofrece todo lo que podíamos pedirle a una serie de aventuras sobrenatural", además de regalarle todo tipo de piropos. Libby Torres de The Daily Beast destaca lo divertida que es y que "su agudeza política coloca a la serie firmemente en 2018".

Embrujadas 2018pinterest
Robert Falconer//The CW
’Embrujadas’, ¿otro remake fallido?

¿Qué opina la crítica española de 'Embrujadas'?

Los medios españoles se han sumado a la oleada de críticas al reboot de la icónica 'Embrujadas'.

Daniel Jabonero de Bluper destaca la escasez de elementos nostálgicos que podrían agradar a los fans de la serie original y, prosigue, "más vale que el amante de 'Embrujadas' la vea como algo completamente distinto porque, si no lo hace, lo pasará realmente mal.".

Pere Solá Gimferrer de La Vanguardia, por su parte, dice lo contrario: "Podrán disfrutarlas todos aquellos que disfrutaban de las hermanas Halliwell, si se pueden librar de los prejuicios", añadiendo que la serie es un divertimento que las creadoras han desarrollado "sin haberse esforzado en mejorar las atmósferas o con un tratamiento un poco más adulto de la mitología.".