Por mucho que nos lo esperásemos tras la despedida de ‘Daredevil’ y compañía, aún no se había hecho oficial la cancelación de las dos series de Marvel que seguían en activo. Hoy, estrenada la segunda temporada de ‘The Punisher’ y terminado el rodaje de la tercera de ‘Jessica Jones’, el gigante del streaming ha anunciado su cierre.
Todo comenzó en octubre con la cancelación de ‘Iron Fist’, algo lógico incluso sin movimientos internos de derechos y compañías. La cosa se complicó una semana después cuando se anunció también el fin de ‘Luke Cage’, un título con muchas posibilidades, y se empezó a hablar de que no eran los datos los que estaban propiciando estas decisiones.
Este rumor se hizo oficial un mes más tarde cuando ‘Daredevil’, uno de los pilares de Netflix, también dio carpetazo tras estrenar su aplaudida nueva temporada.
Todo esto se debe al próximo lanzamiento de Disney+, el canal de streaming de la empresa que, recordemos, es dueña también de Marvel. En Disney están recogiendo los juguetes prestados y, aunque será difícil que dispongan junto a Netflix de los derechos de emisión de las primeras temporadas de estas cabeceras, el baile entre despachos nos va a dar una temporada interesante.
Disney tiene ahora dos posibilidades para su futuro universo marvelita seriado para estos personajes. Por un lado, podría empezar de cero con nuevo intérpretes e historias que se unan a las de Loki, Bruja Escarlata y Visión y Halcón y Soldado de Invierno. Por otro, podrían llegar a un acuerdo con Netflix para continuar con las tres cabeceras que sí han resultado interesantes lanzando ‘Daredevil’ desde una cuarta temporada, ‘Jessica Jones’ desde la tercera y la segunda de ‘Luke Cage’.
Lo más lógico, sin embargo, sería que dejasen descansar un tiempo a estos personajes y se centren en todo lo que ya tienen entre manos.
Lo único cierto es que hasta aquí han llegado las series Marvel en Netflix. El cómputo total no ha sido nada malo y, quitando el desastre de ‘The Defenders’, ‘Iron Fist’ y la tristona segunda temporada de ‘Jessica Jones’, lo hemos pasado bien.
Ricardo Rosado es crítico de cine, periodista cultural, experto en comedia norteamericana, películas de terror de cualquier tipo y todo lo que ocurra entre géneros y formatos. Criado entre películas de Steven Spielberg, y malcriado desde que se topó con David Lynch, lleva una década escribiendo sobre el arte que consume.
En FOTOGRAMAS le leerás comentando los últimos estrenos en salas, fomentando la paz entre fans de Marvel y DC, repasando todas las novedades de Star Wars o sumergido en las profundidades de los catálogos de Netflix, HBO Max, Prime Video y Filmin. También le gusta hacer galerías y rankings de películas y series, pero nadie se fía demasiado de su criterio.
Tras estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, creó un blog de reseñas cinematográficas con la esperanza de acudir gratis a festivales de cine y pases de prensa. Ahora, tras siete años escribiendo en FOTOGRAMAS sobre los últimos estrenos en salas, las series del momento y cualquier contenido disponible en los diferentes canales de streaming, sigue pensando que mereció la pena.
Frontman de dos vergonzantes proyectos musicales, director de diversos videoclips de bandas de heavy metal madrileñas y autor de no pocos cortometrajes escondidos en la red de redes, es el editor y uno de los orgullosos contertulios del podcast cultural 'Los de al lado de Pumares', espacio que le ha permitido participar como colaborador en otros formatos de radio como 'Estamos de cine' (Castilla-La Mancha Media) y 'El faro' (Cadena SER), además de haberle convertido en una de las voces principales de los vídeos de FOTOGRAMAS.