Todavía estamos frotándonos los ojos después de ver la batalla de Invernalia, tanto por el esfuerzo visual que ha exigido de los espectadores este tercer capítulo de la última temporada de 'Juego de tronos' –entre la oscuridad y la niebla costaba seguir la trama– como por las bajas entre los protagonistas. Y eso que, si somos sinceros, esperábamos una masacre mucho mayor: de todas las muertes que entraban en nuestra quiniela, solo se han confirmado un par entre las verdaderamente importantes para la historia... Pero nos han sorprendido con dos que lo cambian todo. Vamos a clasificarlas según el grado de épica y de emoción.

7 - Eddison Tollett

juego de tronos muertos guardia de la noche
HBO

El último líder de la Guardia de la Noche había llegado a ese puesto básicamente por eliminación, porque no quedaba nadie vivo de ese flanco. Como casi todos en esta lista, Ed 'El Penas' muere matando: antes de un zombie le atraviese la cabeza, salva a Sam, a quien le había pedido en el capítulo anterior que no combatiera. Es un guiño apreciable a la historia de estos dos personajes que empezaron siendo enemigos en la Guardia de la Noche, pero tampoco va más allá en términos de emoción porque Tollett no tenía una personalidad o una historia demasiado desarrolladas.

6 - Beric Dondarrion

beric dondarrion muerte
HBO

Era uno de los que encabezaba las listas para doblar la servilleta en este capítulo, pero la forma en que lo ha hecho, y sobre todo el significado de toda su trama hasta ahora, no era el esperado. La muerte de Beric era relevante en tanto en cuanto había resucitado en muchas ocasiones y eso debía tener un significado. Melisandre lo explicita: el Señor de la Luz lo había devuelto a la vida porque su misión era salvar a Arya de la muerte en la batalla de Invernalia. Por esa parte es sorprendente, pero la forma en que fallece en manos de los zombies es bastante random.

5 - Lyana Mormont

Lyana Mormont muerte gigante
HBO

Es sin lugar a duda la muerte más épica de todo el capítulo... Y si no está en el primer lugar es solo porque no es especialmente relevante para la trama. Lyana Mormont, la niña reina, siempre había hecho gala de su valentía y arrojo, y se ha despedido con una escena a su pequeña gran altura: el gigante zombie entra en Invernalia aplastando a todo el que se le pone por delante hasta que se topa con Lyana. La agarra en plan King Kong y, mientras escuchamos como crujen sus huesos, la cría le clava un puñal de vidriodragón en el ojo. Nos postramos ante ella.

4 - Jorah Mormont

jorah mormont muerto
HBO

Otro de los que llevaba la muerte escrita en la frente. Sir Jorah Mormont tenía que morir en defensa de su khalessi, de eso no había duda, aunque esperábamos algún giro para que no fuera tan obvio. La escena es un poco extraña porque se supone que él y Daenerys están rodeados por los miles de soldados de Invernalia que acaban de ser levantados por el Rey de la Noche, pero tampoco se siente que los estén asediando en la medida que debería ser. Jorah recibe varios espadazos pero se mantiene en pie hasta que todos los enemigos se desintegran. Es entones cuando recibe su verdadero homenaje: el llanto profundamente apenado de Daenerys cuando la vida se le escapa antes de que pueda pronunciar una última palabra... Que no era necesaria porque todos sabemos lo que sentía por su reina.

3 - Theon Greyjoy

theon greyjoy muerte
HBO

En este caso no ha habido ninguna sorpresa, pero sí mucha emotividad. No tenía ningún sentido que Theon Greyjoy y los cuatro supervivientes de las Islas de Hierro fueran los encargados de la defensa de Bran Stark, más allá de que se quisiera dar una muerte digna, con perdón de los pecados incluido, a uno de los personajes con el arco argumental más radical de toda la serie. "Eres un buen hombre, gracias", le dice Bran antes de que Theon expíe sus mala conciencia cargando de manera suicida contra el Rey de la Noche. Alguien a quien habíamos visto desde la primera temporada, primero como un traidor, después como un bastardo, más adelante como una rata apaleada y al final como un héroe moralmente quebrado, se merecía una muerte digna, a manos del malo malísimo.

2 - Melisandre

melisandre muere
HBO

Melisandre es la gran protagonista de este capítulo porque, tal y como esperábamos, se ha marcado un Gandalf de manual: aparece en el momento justo y es la que inclina la balanza para vencer al enemigo. Podemos interpretar que la Reina Roja sabía que tenía una misión en esta batalla pero que no conocía exactamente cuál iba a ser su papel, porque vemos cierta desesperación cuando prende las trincheras de Invernalia y aún así los muertos siguen avanzando. La clave está en su primera mirada con Arya: ahí ve que la joven Stark es la clave de la victoria. Cuando le repite la premonición de que morirán "ojos marrones, verdes y azules", ese último color es la referencia que necesitábamos para confirmar que Arya será la ejecutora del Rey de la Noche. Una vez que ha cumplido su misión, Melisandre se lleva el plano final de este capítulo histórico: en un amanecer que también resuena a El señor de los anillos, se arranca el collar que mantenía su eterna juventud... Y envejece rápidamente hasta convertirse en polvo.

1 - El Rey de la Noche

arya mata al rey de la noche
HBO

Es la escena cumbre del capítulo, quizá de la temporada, una de las que pasarán a formar parte de la galería inolvidable de Juego de tronos: Arya, que ha entendido su papel en esta guerra gracias a Melisandre, se abalanza sobre el Rey de la Noche cuando este se dispone a aniquilar a Bran, cuando el dragón azul está a punto de achicharrar a Jon Snow, cuando los zombies están a punto de devorar a Daenerys y al resto de personajes. De primeras, el Rey de la Noche detiene el ataque, pero Arya, que es mucha Arya, guarda un as en la manga a lo Karate Kid: deja caer el puñal de acero valyrio que Bran le entregó cuando se reencontraron –qué listo él– y se lo clava con la otra mano. Esa acción, ese simple gesto plenamente justificado por las facultades de Arya, es el más importante de toda la serie: the winter ya no is coming porque la pequeña Arya Stark se ha cargado de una puñalada al Rey de la Noche.

Y ahora, toca unirse a la vigilia: