Antes de empezar, lo sentimos pero sí, el siguiente artículo contiene SPOILERS del cuarto capítulo de la octava y última temporada de ‘Juego de tronos’ así que, si aún no lo has visto, sal corriendo imaginando que eres un jabalí y este texto es Robert Baratheon a caballo y un poco bebido.
Tyrion y Varys no pueden disimular más su miedo, especialmente ahora que un secreto guardado durante unos cinco minutos les ha mostrado un nuevo candidato legítimo al Trono de Hierro pero, ¿a qué se deben sus dudas y temores con Dany? ¿Han estado viendo la serie y se les ha desinflado el personaje como a los espectadores? No, o no necesariamente.
El mal está en la sangre
“La locura y la grandeza no son más que dos caras de la misma moneda”, indicó Jaehaerys II sobre su linaje al bueno de ser Barristan Selmy. “Cada vez que nacía un Targaryen, los dioses tiraban la moneda al aire y el mundo entero contenía el aliento para ver de qué lado caía”.
El mal está en la sangre, eso parece estar claro en Poniente. Al pelo blanco, los ojos violáceos y su capacidad para volar montados en dragones, se le une además la locura como rasgo característico heredado con el apellido, algo para lo que el incesto dentro de la casa Targaryen parece haber sido un aliciente.
Daenerys no tiene por qué salvarse de este mal familiar y, aunque hasta ahora solo hemos visto retazos de cierto sadismo, todo podría atribuirse a los dones necesarios para una futura monarca absolutista. El problema es que las cosas se le han ido torciendo y, como sus dos principales (y supervivientes) consejeros han advertido, puede que esté cerca de hacer que todo arda.
El Rey Loco
Por un lado, tiene antecedentes familiares tan cercanos y poderosos como uno podría esperar. Es hija de Aerys II, el Rey Loco, aquel que logró unir a las principales casas de los Siete Reinos sobre los que gobernaba para deponerle del trono. Gracias a la espada de un prominente miembro de su Guardia Real, Jaime Lannister, el monarca murió antes de dar la orden de quemar Desembarco del Rey con el fuego valyrio que había acumulado bajo la ciudad con el propósito de morir junto a sus enemigos.
Por si no tuviese suficiente con lo que le ha tocado llevar dentro, Dany ha llevado una vida plagada de momentos truculentos que podrían haber servido de detonante para su locura. Obligada al exilio junto a su hermano, un ser repugnante que no dudó en venderla, la joven ha sido violada, maltratada, asaltada y vilipendiada en no pocas ocasiones pero, de algún modo, siempre ha tenido fuerzas para seguir adelante.
Desgracias presentes
Ahora, con el Trono de Hierro a diez segundos de su casa si así lo desean los guionistas y habiendo conocido el amor, ha vivido en un pequeño intervalo de tiempo disgustos suficientes para otra vida de penurias. Dos de sus tres hijos dragones han muerto, su pagafantas oficial (Jorah Mormont) ha caído en combate y su confidente más querida, Missandei, ha sido elegida por Cersei (mi reina, y cada día la de más gente) para servir de puntilla en su inminente masacre.
Si con todo esto Daenerys no termina subiéndose en Drogon para gritar “dracarys” como si fuese la sirena de un Stuka, significa que en los dos libros restantes de Martin vamos a leer una historia incluso más diferente a la serie de lo esperado.
Ricardo Rosado es crítico de cine, periodista cultural, experto en comedia norteamericana, películas de terror de cualquier tipo y todo lo que ocurra entre géneros y formatos. Criado entre películas de Steven Spielberg, y malcriado desde que se topó con David Lynch, lleva una década escribiendo sobre el arte que consume.
En FOTOGRAMAS le leerás comentando los últimos estrenos en salas, fomentando la paz entre fans de Marvel y DC, repasando todas las novedades de Star Wars o sumergido en las profundidades de los catálogos de Netflix, HBO Max, Prime Video y Filmin. También le gusta hacer galerías y rankings de películas y series, pero nadie se fía demasiado de su criterio.
Tras estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, creó un blog de reseñas cinematográficas con la esperanza de acudir gratis a festivales de cine y pases de prensa. Ahora, tras siete años escribiendo en FOTOGRAMAS sobre los últimos estrenos en salas, las series del momento y cualquier contenido disponible en los diferentes canales de streaming, sigue pensando que mereció la pena.
Frontman de dos vergonzantes proyectos musicales, director de diversos videoclips de bandas de heavy metal madrileñas y autor de no pocos cortometrajes escondidos en la red de redes, es el editor y uno de los orgullosos contertulios del podcast cultural 'Los de al lado de Pumares', espacio que le ha permitido participar como colaborador en otros formatos de radio como 'Estamos de cine' (Castilla-La Mancha Media) y 'El faro' (Cadena SER), además de haberle convertido en una de las voces principales de los vídeos de FOTOGRAMAS.