Se acabó. Tras 280 capítulos a lo largo de 12 temporadas, 'The Big Bang Theory' dice adiós habiéndose convertido en una de las grandes comedias de la televisión y uno de los pilares de CBS.

Pero todo lo bueno tiene que acabar y, si ya has visto lo que sucede en el último episodio, y te has apuntado los mejores momentos de nuestro resumen para comentar con los amigos, sabrás que ha habido cierto cameo que ha conseguido eclipsar (al menos por unos segundos) al emotivo momento que estaban viviendo los personajes.

Y es que, para cerrar una serie sobre unos frikis con problemas de socialización (al menos en las primeras temporadas), ¿qué mejor que incluir a todo un icono de la gloriosa cultura nerd de los 90 como la mismísima Buffy?

Big Bang Buffy
CBS

Buffy, cazavampiros’, serión ideado por Joss Whedon que empezó su andadura en la BBC en 1997, tenía como gloriosa protagonista a Sarah Michelle Gellar, actriz que aparece encarnándose a ella misma como la sorprendente pareja de Raj en el capítulo final de 'The Big Bang Theory’.

Fue idea de Chuck Lorre encontrar un momento divertido para Raj, que ella estuviese a su lado en el avión. Era muy divertido”, comenta el showrunner Steve Holland a Entertainment Weekly. “Hablamos sobre quién debería ser y se mencionaron diferentes nombres, pero hay algo realmente genial en Sarah Michelle. Muchos de los escritores son grandes admiradores de Buffy”.

TNT, la cadena que emite la serie en España, ha ofrecido en primicia los dos últimos episodios de la serie al día siguiente de su estreno en Estados Unidos pero, además de esta retransmisión en el servicio de SVOD desde el 17 de mayo, podrás ver los capítulos doblados por primera vez desde el 23 de mayo.

Headshot of Ricardo Rosado

Ricardo Rosado es crítico de cine, periodista cultural, experto en comedia norteamericana, películas de terror de cualquier tipo y todo lo que ocurra entre géneros y formatos. Criado entre películas de Steven Spielberg, y malcriado desde que se topó con David Lynch, lleva una década escribiendo sobre el arte que consume.

En FOTOGRAMAS le leerás comentando los últimos estrenos en salas, fomentando la paz entre fans de Marvel y DC, repasando todas las novedades de Star Wars o sumergido en las profundidades de los catálogos de Netflix, HBO Max, Prime Video y Filmin. También le gusta hacer galerías y rankings de películas y series, pero nadie se fía demasiado de su criterio.

Tras estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, creó un blog de reseñas cinematográficas con la esperanza de acudir gratis a festivales de cine y pases de prensa. Ahora, tras siete años escribiendo en FOTOGRAMAS sobre los últimos estrenos en salas, las series del momento y cualquier contenido disponible en los diferentes canales de streaming, sigue pensando que mereció la pena.

Frontman de dos vergonzantes proyectos musicales, director de diversos videoclips de bandas de heavy metal madrileñas y autor de no pocos cortometrajes escondidos en la red de redes, es el editor y uno de los orgullosos contertulios del podcast cultural 'Los de al lado de Pumares', espacio que le ha permitido participar como colaborador en otros formatos de radio como 'Estamos de cine' (Castilla-La Mancha Media) y 'El faro' (Cadena SER), además de haberle convertido en una de las voces principales de los vídeos de FOTOGRAMAS.