La quinta temporada de ‘Black Mirror’ ya está aquí y, aunque hemos vuelto a la estrategia inglesa de tres únicos capítulos, nos han ofrecido material suficiente como para entretenernos una temporada con las distópicas ideas cuasi futuristas de Charlie Brooker.

Uno de los episodios más interesante del paquete es ‘Rachel, Jack y Ashley Too’, dirigido por Anne Sewitsky y con Madison Davenport, Angourie Rice y la siempre genial Miley Cyrus de protagonistas.

Que el capítulo entero sea una inventiva ficción de cómo Cyrus se descubrió atrapada por el personaje de Hannah Montana y logró salvarse del modo más épico posible ya hablaremos, pero de momento vamos a centrarnos en el instrumento que utiliza ‘Black Mirror’ para contárnoslo: una canción de Nine Inch Nails.

Los fans de la banda de Trent Reznor no habrán tardado en descubrir que ‘On a Roll’, la animada canción popera con las que Ashley O se convierte en una estrella mundial, no es sino una versión de ‘Head Like a Hole’, el tema que abría el primer álbum del grupo, ‘Pretty Hate Machine’ (1989), y que se convirtió en su segundo single, todo un éxito en 1990.

Trent lo entendió de inmediato, hablamos por email y enseguida quedó satisfecho”, comenta Brooker sobre Reznor en unas declaraciones publicadas por Loudwire. “Quiso ver el guion y me dejó reescribir sus letras de un modo más alegre. No soy el mejor letrista del mundo”.

Cuando Cyrus canta como Ashley O, la letra es efectivamente la versión que el creador de la serie ha adaptado pero, para los que quisiesen una versión más pura de la Miley actual, la actuación durante los títulos de crédito está más cerca de parecerse al original de NIИ.

Por otro lado, y ya para subir nota, esta no es la única canción de la banda que aparece en el capítulo. Los más fanáticos de la formación de rock industrial habrán descubierto también que los rabiosos versos que la mente de la artista crea en un determinado momento del capítulo, aquellos sobre un animal enjaulado, pertenecen al inicio de ‘Right Where It Belongs’, último track de ‘With Teeth’ (2005), cuarto disco de estudio del grupo.

La buena sintonía entre Reznor y la (ahora) serie de Netflix ha hecho que, además de esta cesión y la inclusión del músico en los agradecimientos finales, podamos comprar una curiosa fusión de merchandising que la misma banda ha anunciado en redes sociales.

Headshot of Ricardo Rosado

Ricardo Rosado es crítico de cine, periodista cultural, experto en comedia norteamericana, películas de terror de cualquier tipo y todo lo que ocurra entre géneros y formatos. Criado entre películas de Steven Spielberg, y malcriado desde que se topó con David Lynch, lleva una década escribiendo sobre el arte que consume.

En FOTOGRAMAS le leerás comentando los últimos estrenos en salas, fomentando la paz entre fans de Marvel y DC, repasando todas las novedades de Star Wars o sumergido en las profundidades de los catálogos de Netflix, HBO Max, Prime Video y Filmin. También le gusta hacer galerías y rankings de películas y series, pero nadie se fía demasiado de su criterio.

Tras estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, creó un blog de reseñas cinematográficas con la esperanza de acudir gratis a festivales de cine y pases de prensa. Ahora, tras siete años escribiendo en FOTOGRAMAS sobre los últimos estrenos en salas, las series del momento y cualquier contenido disponible en los diferentes canales de streaming, sigue pensando que mereció la pena.

Frontman de dos vergonzantes proyectos musicales, director de diversos videoclips de bandas de heavy metal madrileñas y autor de no pocos cortometrajes escondidos en la red de redes, es el editor y uno de los orgullosos contertulios del podcast cultural 'Los de al lado de Pumares', espacio que le ha permitido participar como colaborador en otros formatos de radio como 'Estamos de cine' (Castilla-La Mancha Media) y 'El faro' (Cadena SER), además de haberle convertido en una de las voces principales de los vídeos de FOTOGRAMAS.