Verónica Sánchez, Asier Etxeandía, Miguel Ángel Silvestre, Enric Auquer, Yani Prado y Lali Espósito encabezan el reparto de ‘Sky Rojo’, la nueva serie creada por Álex Pina (‘Vis a vis’, ‘La casa de papel’) y Esther Martínez Lobato (‘Vis a vis’, ‘El embarcadero’) que se estrenará próximamente en Netflix.
A lo largo de dos temporadas compuestas por 8 capítulos de 25 minutos de duración, la ficción contará la historia de tres prostitutas, una cubana, una argentina y una española, que emprenden un viaje por carretera tras huir del club de alterne en el que vivían y dejar a su proxeneta gravemente herido y con medio cuerpo paralizado. Con varios delitos graves a sus espaldas por los que no pueden acudir a la policía y con los sicarios del ‘chulo’ pisándoles los talones, la única opción que les queda es huir o plantar cara a sus perseguidores.
“‘Sky Rojo’ es la historia de una cacería, la de tres mujeres que huyen del proxeneta que las extorsionaba. Adrenalina en un género de persecución constante, donde seis personajes carismáticos actúan de manera inclemente. Y por debajo de ellos, retratamos la impunidad, la ambigüedad y la realidad brutal de la prostitución, y los retratos psicológicos de los que se sitúan a ambos lados de la balanza. Es un caballo de Troya que irrumpe en la pantalla con la carcasa del hedonismo, la estética, y la acción, pero donde subyace el calado turbio y los dilemas que harán oscilar al espectador en esa misma ambigüedad moral”, explican Álex Pina y Esther Martínez Lobato, que también firman el guion junto con David Barrocal, Javier Gómez Santander, Mercedes Rodrigo y Manuel Jabois.
Dirigen Eduardo Chapero-Jackson y Javier Quintas.
Director digital de Fotogramas.es y el español vivo que ha visto y ve más cine español. Se mete 1,7 películas al día y escribe sobre ellas 40 horas a la semana desde hace 20 años. Y no solo cine patrio. Desde los títulos más indies hasta los blockbuster imprescindibles o lo más selecto de los festivales internacionales. Todo vale para alimentar su inagotable ansia cinéfila. Y, por supuesto, sin dejar de lado las series de televisión.
Por su grabadora ha pasado todo el 'star system' español… y gran parte del internacional. Desde que se licenció en Periodismo allá por… Bueno, desde que se licenció en Periodismo, ha trabajado en varias cabeceras de Hearst, como TP, Supertele o Teleindiscreta, antes de aterrizar en Fotogramas, curiosamente, la revista que le empezó a despertar su pasión por el séptimo arte desde bien pequeñito.
También es actor pero, a la espera del Goya Revelación, está felizmente encasillado en su papel.