'The Witcher', la nueva serie de Netflix, es una de las grandes apuestas del servicio de streaming para hacerse con el poder del género fantástico, a lo 'Juego de Tronos'. Protagonizada por Henry Cavill, se estrena hoy 20 de diciembre en todo el mundo y hemos tenido la oportunidad de charlar con dos de las protagonistas de la serie: Anya Chalotra y Freya Allan.
Si por algo se caracteriza el universo 'The Witcher', es por sus personajes femeninos que, lejos de tener poder por ser la mujer del Rey o princesas (como suele pasar en muchos casos de historias de género fantástico), aquí ellas tienen el poder. Pero, ¿necesitamos más historias como estas, con personajes femeninos fuertes? ¿O realmente lo que necesitamos son personajes fuertes, sin importar el género?
"Creo que lo necesitamos en general son personajes bien escritos, tridimensionales, que tengan algo que aportar - Freya"
Con 17 años —pero una apariencia todavía más joven—, Freya Allan es una actriz inglesa, nacida en Oxfordshire. Ha aparecido en la miniserie 'La Guerra de los Mundos' y en 'Into the Badlands', pero nunca ha interpretado a un personaje protagonista en una gran producción. Esta es su primera gran oportunidad.
"Mi personaje, Yennefer, está repleto de capas y sus emociones son las que definen al personaje. Es un ser humano muy fuerte, y eso es lo que necesitamos. Personajes bien escritos - Anya"
A sus 22 años, Chalotra es otra joven promesa británica que ha triunfado especialmente en el teatro. Sin embargo, también ha tenido un papel importante en 'Wanderlust' y ha participado en 'The ABC Murders'. A pesar de que es poco conocida, cuenta con un prestigio muy alto en Gran Bretaña. No obstante, Yeneefer es una mujer de más de noventa años que aparenta 25, así que deberá aportar esa experiencia —y mala leche— que caracteriza a la hechicera.
Se perdió una mañana de instituto para ver el final de ‘Perdidos’ y, aunque la leyenda cuenta que está en FOTOGRAMAS por sus tortillas de patata, la realidad es que lleva en la revista desde 2016 como “el chico de los vídeos”. Graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Carlos III de Madrid, un día se cansó de vivir entre muggles y, antes de que ‘Cinema Paradiso’ y ‘El espíritu de la colmena’ despertaran su fascinación por el séptimo arte, decidió (no) crecer imaginando su infancia entre hobbits y jedis. Vive enamorado de Emma Watson y Michael Scott, y está convencido de que su cima en la vida ha sido, es y será decirle a Viggo Mortensen en un ascensor que todavía guarda una figura de acción de Aragorn.