Tras ganar el Oscar al Mejor Guion Adaptado por la excelente ‘Jojo Rabbit’, el inigualable Taika Waititi ya tiene un nuevo proyecto en cartera: dos series de animación para Netflix basadas en la popular historia ‘Charlie y la fábrica de chocolate’, creada por Roal Dahl.
El cineasta escribirá, dirigirá y será productor ejecutivo de las dos ficciones, que abarcarán todo el universo del escritor, llevado al cine por Mel Stuart en 1971 y Tim Burton en 2005. Según avanza Deadline, la primera serie estará centrada en los personajes del libro, y la segunda girará en torno a los carismáticos Oompa-Loompas.
Estas dos producciones dan el pistoletazo de salida a una serie de títulos en los que se materializarán el acuerdo entre Netflix y The Roald Dahl Story Company. Así, la plataforma irá estrenando diferentes versiones de clásicos del escritor, como ‘Matilda’, ‘El gran gigante bonachón’ o ‘Los cretinos’.
“Crecí leyendo las historias de Dahl, así que solo me faltaba encontrar al compañero perfecto para convertir en animación personajes como Willy Wonka, Charlie o los Oompa-Loompas. Si Roal hubiera podido elegir a un cineasta para adaptar su trabajo, estoy segura de que habría elegido a Taika”, confiesa Melissa Cobb, vice presidenta de la plataforma de Animación Original.
Las series, además, se suman a la reciente estrategia de Netflix de producir animación propia. Una iniciativa que arrancó, con mucho éxito, con la cinta de animación española ‘Klaus’, dirigida por Sergio Pablos.
Director digital de Fotogramas.es y el español vivo que ha visto y ve más cine español. Se mete 1,7 películas al día y escribe sobre ellas 40 horas a la semana desde hace 20 años. Y no solo cine patrio. Desde los títulos más indies hasta los blockbuster imprescindibles o lo más selecto de los festivales internacionales. Todo vale para alimentar su inagotable ansia cinéfila. Y, por supuesto, sin dejar de lado las series de televisión.
Por su grabadora ha pasado todo el 'star system' español… y gran parte del internacional. Desde que se licenció en Periodismo allá por… Bueno, desde que se licenció en Periodismo, ha trabajado en varias cabeceras de Hearst, como TP, Supertele o Teleindiscreta, antes de aterrizar en Fotogramas, curiosamente, la revista que le empezó a despertar su pasión por el séptimo arte desde bien pequeñito.
También es actor pero, a la espera del Goya Revelación, está felizmente encasillado en su papel.