Está siendo la revolución que nadie esperaba en nuestras vidas. La llegada masiva de contagios y casos de COVID-19 en el planeta ha revolucionado nuestra forma de trabajar, de aprender, de pasar el tiempo en casa, de relacionarnos con nuestra familia, mayores, vecinos y amigos…
La rápida expansión de la pandemia (en el momento de escribir este artículo, había confirmados en todo el mundo 170.000 casos y más de 6.500 fallecimientos; en España las cifras hablan de 9.000 contagiados y casi 300 muertos) ha requerido que gran parte de los médicos y sanitarios del planeta hagan un esfuerzo supremo para atender a los enfermos, no contagiarse, trabajar en hospitales carentes de recursos y doblar jornadas de trabajo. La población española, al igual que la italiana, lleva un par de jornadas ofreciendo un rato de aplausos nocturnos al sector de los sanitarios, en reconocimiento por su trabajo, y ayer ha querido ser una de las médicas televisivas más famosas de todos los tiempos, Ellen Pompeo de ‘Anatomía de Grey’, la que quisiera mandar un mensaje de apoyo a médicos y enfermeras.
La actriz de Massachussetss, que lleva 15 años dando vida a la doctora Meredith Grey (‘Anatomía de Grey’ ya es una de las series más veteranas de la historia de la televisión), seguro que ha recopilado en todo este tiempo una sensibilidad suficiente con todos estos profesionales como para poder ponerse en su lugar en estos tiempos de crisis del coronavirus.
Así, Pompeo publicó ayer en su perfil de Instagram (@ellenpompeo) un mensaje de vídeo que acompañó con el texto: “Amor y gratitud”. La actriz se dirigió a los médicos, enfermeros y sanitarios y les dijo a cámara:
“Muchos de nosotros tenemos el privilegio de poder permanecer en cuarentena y aislados intentando mantenernos sanos. Ninguno de vosotros tiene ese privilegio. Todos vosotros estáis en primera línea y esto que ya parece terrible se agravará en las próximas semanas. Así que este agradecimiento viene por mi parte y por mi familia. Apreciamos vuestro trabajo y os queremos. Vosotros, los enfermeros y los médicos, sois lo mejor, y también todos los que trabajan en el hospital”
Después de 16 temporadas de exitosa emisión (entre otros galardones, posee dos Globos de Oro), ‘Anatomía de Grey’ es una de las muchas series de televisión en todo el mundo que han tenido que detener sus rodajes por el COVID-19.
Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer.
Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes.
Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter.
Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.