La plataforma acaba de anunciar el lanzamiento de ‘En casa’, nueva serie antológica en la que cinco directores firman cinco historias rodadas en casa y que giran alrededor del tema del confinamiento. Leticia Dolera, Rodrigo Sorogoyen, Paula Ortiz, Carlos Marqués-Marcet y Elena Martín son los cineastas que han creado cada uno de los episodios, que se estrenarán el próximo 3 de junio.
El capítulo de Dolera estará protagonizado por ella misma junto a Álex García, Nuria Gago y Henar Álvarez. Sorogoyen, por su parte, también se pondrá por primera vez delante de la cámara en un episodio con Marta Nieto (‘Madre’). Paula Ortiz ha elegido como protagonistas a Celia Freijeiro y la cantante Julia de Castro. Y Elena Martín cuenta con Max Grosse, protagonista del alabado cortometraje ‘Suc de Síndria’.
Cada uno de los capítulos tiene una duración de 15 minutos y refleja la situación que viven los directores, encerrados en sus casas y en la intimidad de las personas con las que están pasando el aislamiento. La serie, creada para HBO Europe por Warner Bros. ITVP España en colaboración con Caballo Films acaba de iniciar su producción y propone a sus participantes un peculiar sistema de rodaje adaptado a estos tiempos del coronavirus. Solo dispondrán para ello de un Filmmaker Kit compuesto por un teléfono de última generación y una serie de complementos que les permitirán grabar sus propuestas en un espacio reducido y con un número muy limitado de intérpretes, que en algunos casos incluirán a los propios directores.
Comedia romántica, drama y hasta ciencia ficción se entremezclan en esta innovadora experiencia que planteará reflexiones como qué pasaría si tu novio te dejara la mañana en que decretan el confinamiento, lo liberadora que puede ser la experiencia, los descubrimientos que pueden darse en una pareja que convive en estas circunstancias, cómo sería esta vivencia en una comuna con siete amigos o como se puede viajar sin salir de una habitación.
Director digital de Fotogramas.es y el español vivo que ha visto y ve más cine español. Se mete 1,7 películas al día y escribe sobre ellas 40 horas a la semana desde hace 20 años. Y no solo cine patrio. Desde los títulos más indies hasta los blockbuster imprescindibles o lo más selecto de los festivales internacionales. Todo vale para alimentar su inagotable ansia cinéfila. Y, por supuesto, sin dejar de lado las series de televisión.
Por su grabadora ha pasado todo el 'star system' español… y gran parte del internacional. Desde que se licenció en Periodismo allá por… Bueno, desde que se licenció en Periodismo, ha trabajado en varias cabeceras de Hearst, como TP, Supertele o Teleindiscreta, antes de aterrizar en Fotogramas, curiosamente, la revista que le empezó a despertar su pasión por el séptimo arte desde bien pequeñito.
También es actor pero, a la espera del Goya Revelación, está felizmente encasillado en su papel.