Tras un casting “infernal” cuya última fase duró más de ocho horas, Maggie Civantos se hizo con el papel de Macarena, la protagonista de ‘Vis a vis’ que dio un giro radical a su carrera. El próximo lunes 20, Fox TV estrena ‘Vis a vis: El Oasis’ el spin off producido por The Mediapro Studio (Globomedia) que pone punto final a una franquicia que ha hecho historia en la televisión gracias, en gran parte, a la fuerza de la incombustible #MareaAmarilla.
Ya fuera de la cárcel, Maca, Zulema (Najwa Nimri) y Goya (Itziar Castro) planean un último golpe que cambiará sus vidas. Para ello, reúnen a una peculiar banda formada por Claudia Riera, Lisi Linder e Isabel Naveiro, nuevos fichajes para esta entrega final.
¿Está contenta con la evolución y el final de su personaje? ¿Se ha quedado con algún recuerdo suyo? ¿Cree que la serie funcionará fuera de la prisión? ¿Qué fue lo más difícil del rodaje? Analizamos el fenómeno amarillo con Maggie.
¿Vamos a ver a una Macarena distinta?
Cada temporada he trabajado cosas distintas. Y en esta lo más difícil ha sido encontrar el equilibrio. Macarena sigue siendo muy guerrera pero, por primera vez, se mantiene en un punto bastante terrenal, porque es su último atraco y quiere hacer las cosas bien con su vida. Quiere resetear y empezar de nuevo. Está llena de esperanza.
Muchos fans creen que, en este desenlace, Maca y Zulema (Najwa) o se matan o se lían…
(Risas) Se juega todo el tiempo en el medio. Ha sido muy difícil encontrar un lugar común en esa contradicción que tienen ellas. Son dos personajes que, en esa atracción que tienen, se pierden. En el segundo capítulo hay un encuentro de ellas y yo me preguntaba cómo personaje: ‘¿Qué hago aquí?’. E interpretaba eso. En realidad, las dos se necesitan para no volverse locas.
¿Cómo ha sido trabajar durante tanto tiempo con Najwa?
El rodaje de ‘Vis a vis’ siempre es muy intenso porque trabaja con sentimientos muy extremos. Pero esta vez nos ha pasado algo muy divertido: nos mimetizamos tanto con los personajes que, al pasar texto, empezábamos a discutir. Estábamos trabajando cosas tan distintas que era imposible llegar a un punto en común… ¡Pero es que no había a llegar a un punto en común! Sandra Gallego, una de las directoras, llegó a la conclusión de que era mejor que no pasáramos texto. Discutíamos por cosas absurdas. Ella decía :‘Vámonos al set y trabajemos allí’. Y, al final, funcionaba. Ahora me resulta divertido, pero hubo momentos de mucha tensión absurda.
¿Crees que los espectadores van a echar de menos la cárcel?
No van a ver a sus presas favoritas de siempre. Todos no podían estar y esta historia había que acabarla de una forma distinta. Tiene la esencia de ‘Vis a vis’, se ha intentado desde todos los departamentos que esto estuviera. Almería, la tierra seca… Están esos tintes amarillos. Y, al final, siguen estando presas, esta vez de ellas mismas.
Y tú, ¿has echado de menos a tus compañeras?
Las he echado de menos más fuera que grabando ‘El Oasis’, porque la historia es muy distinta. Pero sigo teniendo mucho contacto con María Isabel Díaz Lago, que interpretaba a Sole; con Marta Aledo, que daba vida a Tere… Formamos una pandi muy divertida, estuvimos juntas mucho tiempo.
¿Satisfecha con la evolución y el desenlace de Macarena?
Estoy muy contenta con su final, para mí es perfecto. Sin hacer ningún spoiler diré que, a lo largo de toda la temporada, va hacia la luz.
El personaje se lo merecía después de aparecer menos en las últimas temporadas…
Sí. Con ‘Las chicas del cable’ era imposible, por agenda y por contrato. He escuchado mucho decir: ‘Maggie se va de las series’… ¡No! ¡Maggie no se va de las series! No podía estar en las dos a la vez. Pero en Netflix tuvieron la deferencia de dejarme colaborar unos capítulos.
¿Te ha costado despedirte de ella? ¿Te has quedado con algún recuerdo?
Pues te diría que ha sido incluso liberador. Necesitaba darle un final digno a Macarena. Y me quedé con una cadenita que me regaló el personaje de Belén Cuesta en la primera temporada y una camiseta muy característica que llevo en esta última.
Se echa de menos también a Rizos…
A mí también me hubiera gustado que Macarena hubiera acabado con Rizos. Además, trabajar con Berta Vázquez fue una maravilla, es una compañera excelente.
Muchos fans te quieren en ‘La casa de papel 5’
¡Pues yo encantada!
Director digital de Fotogramas.es y el español vivo que ha visto y ve más cine español. Se mete 1,7 películas al día y escribe sobre ellas 40 horas a la semana desde hace 20 años. Y no solo cine patrio. Desde los títulos más indies hasta los blockbuster imprescindibles o lo más selecto de los festivales internacionales. Todo vale para alimentar su inagotable ansia cinéfila. Y, por supuesto, sin dejar de lado las series de televisión.
Por su grabadora ha pasado todo el 'star system' español… y gran parte del internacional. Desde que se licenció en Periodismo allá por… Bueno, desde que se licenció en Periodismo, ha trabajado en varias cabeceras de Hearst, como TP, Supertele o Teleindiscreta, antes de aterrizar en Fotogramas, curiosamente, la revista que le empezó a despertar su pasión por el séptimo arte desde bien pequeñito.
También es actor pero, a la espera del Goya Revelación, está felizmente encasillado en su papel.