Tras participar en series como ‘Los hombres de Paco’, ‘Yo soy Bea’ o ‘Cuéntame cómo pasó’, el argentino Lucas Ferraro ha vuelto a España para unirse al universo de ‘Vis a vis: El Oasis’, epílogo de la ficción de Fox donde interpreta a Cepo, el hijo de la dueña del hotel de Almería donde se desarrolla parte de la acción y, según hemos visto, relacionado con el universo de Sandoval (Ramiro Blas). Hablamos con el actor sobre su experiencia como ‘embajador’ argentino de la #MareaAmarilla.
¿Habías visto la serie antes?
Vi la primera temporada y, cuando viajé a España para grabar, me devoré las otras tres seguidas. Me causaron gran agrado las actuaciones y ver a Najwa Nimri, a quien seguía desde joven por sus películas con Julio Medem.
¿Y cómo ha sido trabajar con Najwa? ¿Superó tus expectativas?
Es un animal del trabajo. El primer día que grabamos juntos no hubo nada que decir. Era una de las secuencias más difíciles, el “momento bisagra” de Cepo, y todo lo que hizo antes, durante y después de la toma estuvo al servicio del trabajo. Ella trabaja desde un lugar generoso y muy poco egoísta. Eso la hace grande.
¿Cómo fue el proceso hasta que te incorporaste?
Grabé una prueba selftape aquí y la mandé. Me ayudó un amigo a hacerla, el mismo que me echó una mano con la de ‘Cuéntame…’, que también me cogieron. Es mi amuleto de la suerte.
Es difícil interpretar a un personaje discapacitado sin caer en la caricatura…
El guion ya cuenta mucho de Cepo. Pero, más allá de cualquier diagnóstico, lo encaré desde el aislamiento en el que vive y su historia familiar, el vínculo que tiene con su madre. No sabría sobrevivir sin ella pero, al mismo tiempo, es su enfermedad.
¿Qué nos puedes adelantar de la evolución de Cepo?
Tanto él como su madre están muy ligados a toda la historia de la serie, van a ser claves. Cepo va a ir desarrollando un vínculo fuerte con Zulema y Macarena (Maggie Civantos) que va a ser fundamental para todo lo que le viene. Tendrá que tomar decisiones que implicarán que ese niño se convierta en un hombre.
¿Te gusta el final?
A mí me parece grandioso. Desde el primer capítulo, ‘Vis a vis’ ha planteado una dualidad de fuerzas, la luz y la oscuridad. Y, en ese sentido, el desenlace va a estar a la altura de lo que se viene relatando. Va a ser épico.
No es la primera vez que trabajas en España…
Desde que rodé una película con Cristina Brondo en Barcelona en 2004, siempre tuve la puerta abierta. Mi vínculo cultural con España es muy grande, es un país que me enamora. De hecho, ahora tendría que estar representando mi obra ‘2ª Princesa’, con la que espero poder volver y aprovechar el momento para generar trabajo allí.
Director digital de Fotogramas.es y el español vivo que ha visto y ve más cine español. Se mete 1,7 películas al día y escribe sobre ellas 40 horas a la semana desde hace 20 años. Y no solo cine patrio. Desde los títulos más indies hasta los blockbuster imprescindibles o lo más selecto de los festivales internacionales. Todo vale para alimentar su inagotable ansia cinéfila. Y, por supuesto, sin dejar de lado las series de televisión.
Por su grabadora ha pasado todo el 'star system' español… y gran parte del internacional. Desde que se licenció en Periodismo allá por… Bueno, desde que se licenció en Periodismo, ha trabajado en varias cabeceras de Hearst, como TP, Supertele o Teleindiscreta, antes de aterrizar en Fotogramas, curiosamente, la revista que le empezó a despertar su pasión por el séptimo arte desde bien pequeñito.
También es actor pero, a la espera del Goya Revelación, está felizmente encasillado en su papel.