En 2019, la segunda temporada de 'Fleabag' se ganó los corazones de crítica y público, pero también consiguió subirnos la bilirrubina con un cura sexy al son de "Arrodíllate". En 2020, la serie que nos hará abanicarnos compulsivamente (y no por el verano) será 'Gente normal', la adaptación de la novela de Sally Rooney que llega el próximo 16 de julio a Starz España y que en el Reino Unido ya ha subido la temperatura en más de un salón de estar. Hasta que podamos comprobar que su reputación es merecida, ambas producciones nos han regalado un 'crossover' divertidísimo ambientado en un confesionario. No podía ser de otra manera.
Andrew Scott recupera su personaje de cura para aconsejar en asuntos amorosos a Connell (Paul Mescal) y Marianne (Daisy Edgar-Jones), dos jóvenes enamorados que no hacen más que encontrar obstáculos y crisis existenciales en cada paso que dan en su vida. De repente, el cura sexy, que ya se había lanzado a relatar sus deseos carnales hacia Fleabag y lo difícil que es resistirse a esa tentación cuando siente que es una conexión divina perfecta, se encuentra atrapado entre los balbuceos de la pareja que siempre encuentra dificultades en expresar lo que sienten el uno por el otro. Y ahí se queda, con la ya icónica cadena de Connell en la mano pensando si interrumpir o no.
Las interacciones entre las cuentas oficiales de ambas series también son para enmarcar:
Este momento, como tantos otros que hemos visto durante este confinamiento (como reuniones de los elencos de 'Los Goonies', 'Regreso al futuro', 'El señor de los anillos' y 'Los cazafantasmas', y acciones colectivas como el vídeo de lucha de las actrices de Hollywood o el delirante remake de 'La princesa prometida'), es un intento de las estrellas por poner su granito de arena en una situación difícil en la que numerosas asociaciones luchan por paliar los efectos de la crisis provocada por la COVID-19.

Mireia es experta en cine y series en la revista FOTOGRAMAS, donde escribe sobre todo tipo de estrenos de películas y series de Netflix, HBO Max y más. Su ídolo es Agnès Varda y le apasiona el cine de autor, pero también está al día de todas las noticias de Marvel, Disney, Star Wars y otras franquicias, y tiene debilidad por el anime japonés; un perfil polifacético que también ha demostrado en cabeceras como ESQUIRE y ELLE.
En sus siete años en FOTOGRAMAS ha conseguido hacerse un hueco como redactora y especialista SEO en la web, y también colabora y forma parte del cuadro crítico de la edición impresa. Ha tenido la oportunidad de entrevistar a estrellas de la talla de Ryan Gosling, Jake Gyllenhaal, Zendaya y Kristen Stewart (aunque la que más ilusión le hizo sigue siendo Jane Campion), cubrir grandes eventos como los Oscars y asistir a festivales como los de San Sebastián, Londres, Sevilla y Venecia (en el que ha ejercido de jurado FIPRESCI). Además, ha participado en campañas de contenidos patrocinados con el equipo de Hearst Magazines España, y tiene cierta experiencia en departamentos de comunicación y como programadora a través del Kingston International Film Festival de Londres.
Mireia es graduada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y empezó su carrera como periodista cinematográfica en medios online como la revista Insertos y Cine Divergente, entre otros. En 2023 se publica su primer libro, 'Biblioteca Studio Ghibli: Nicky, la aprendiz de bruja' (Editorial Héroes de Papel), un ensayo en profundidad sobre la película de Hayao Miyazaki de 1989.