- 'Maldita', que ha estrenado Netflix, vuelve a contar la leyenda artúrica desde una nueva perspectiva.
- Protagonizada Katherine Langford ('Por trece razones') y, además de acción y fantasía nos habla de temas contemporáneos como la intolerancia o el abuso de poder.
Hemos visto incontables veces la historia del Rey Arturo, Merlín y Excálibur, pero 'Maldita' ha llegado para ofrecernos no solo una nueva versión de la leyenda, sino sobre todo una nueva perspectiva: la de Nimue, más conocida como la Dama del Lago, que en esta ocasión hará algo más que sacar la espada del lago para dársela al futuro rey. Y es que, ¿y si esta vez la espada escoge a una reina? Protagonizada por Katherine Langford ('Por 13 razones'), esta nueva serie de Netflix juega a darle una vuelta de tuerca a una historia que forma parte indispensable de nuestro imaginario cultural. Y, de paso, hablarnos del presente a través de la fantasía.
"Para mí, la fantasía y la ciencia ficción es mejor cuando ofrece un escape de la realidad mientras nos devuelve un reflejo de nuestra realidad de una manera relevante", nos dice Gustaf Skarsgard (hijo de Stellan Skarsgard y conocido por 'Vikingos'), que interpreta a Merlín. "Esta serie presenta un mundo fantástico, un viaje para disfrutar, pero también habla de temas de nuestro tiempo y que son muy relevantes: una mujer encontrando su propio poder mientras entra en la edad de la madurez y asumiendo su rol en el destino del mundo, tenemos opresión religiosa, persecución de minorías y pueblos indígenas, destrucción de la naturaleza, y el debate recurrente en la leyenda artúrica, que es la legitimidad del poder", explica sobre todos esos paralelismos que pueden trazarse entre la ficción y la realidad contemporánea.
Es una forma, como asegura uno de los villanos de la función, el Monje Llorón (Daniel Sharman), muy "agradable" de ver cómo "el mundo está lleno de fanáticos" que condenan a las minorías al ostracismo. "Parece que ha existido durante mucho tiempo, y ahora podemos acercarnos y preguntarnos: ¿por qué aceptamos estas situaciones? Es una manera de acercarse a temas que permite a la gente hacerse preguntas sobre el presente", asegura el actor, visto en 'Teen Wolf', que piensa que "no puedes forzar a la gente a que piense de una manera determinada, pero ojalá a través de la cultura puedes presentar ideas que lleve a preguntas sobre nuestra realidad". A través de historias de magos, criaturas mágicas y reyes medievales, podemos pensar en el presente. "Es difícil hacer una referencia directa, porque lo que está ocurriendo ahora en las calles es algo sin precedentes, tan crudo y real, pero en términos generales esta historia es sobre el abuso de poder, el odio hacia lo desconocido, hacia el otro, o ese otro que no vemos dentro de nuestra comunidad o nuestra propia gente", explica Devon Terrell, que interpreta a Arturo, esta vez en un segundo plano.
Eso sí, no nos olvidemos que 'Maldita' es una muestra de medieval fantástico que hay que disfrutar tanto como 'The Witcher' o 'Juego de tronos'. "Antes que nada, la serie es fantasía y entretenimiento, y espero que en estos tiempos tan surrealistas, extraños y duros pueda servir como una vía de escape, y que traiga levedad a una situación que es aterradora para mucha gente", sentencia Katherine Langford.
¡No te pierdas el vídeo de arriba con todas las declaraciones!
Todos los episodios de 'Maldita' ya están disponibles en Netflix.