'Euphoria' le demostró a la competencia que las series adolescentes pueden ser muy de adolescentes y, sin embargo, ser complejas, originales, oscuras y exigentes consigo mismas y con el espectador. Además, nos presentó a un reparto reluciente y admirable liderado por una protagonista arrolladora cuya actriz responde al nombre de Zendaya, probablemente la estrella más en alza de la actualidad.

Zendaya, la única del reparto que ha conseguido una nominación a los Emmy (echamos mucho de menos a Hunter Schafer en la lista), es la chica de portada de InStyle para los que ha concedido una entrevista en la que habla de la esperada y reclamada temporada 2. La serie, recordemos, iba a estrenar su segunda entrega este verano, en fechas similares a la primera, pero el Coronavirus impidió continuar con el rodaje, y todavía no se ha reanudado. Su director, Sam Levinson, Zendaya y John David Washington ('Tenet') han rodado una misteriosa película en cuarentena en su lugar. De ella sabemos poco más que esto:

Mientras, volviendo a la entrevista que nos ocupa, lo cierto es que Zendaya ha hablado bastante de la nueva temporada de 'Euphoria', dándonos novedades que llevábamos esperando mucho tiempo.

Echo de menos a Rue. Es como mi hermana pequeña de alguna forma. Volver a ese personaje es como volver a casa para mí. Hay una bella segunda temporada escrita, pero para hacer lo que queremos hacer, necesitamos esperar a que sea más seguro.

Es entonces cuando suelta el bombazo que nos ha dado esperanzas a todos los que ya veíamos una segunda temporada en 2021 o 2022...

Está la idea de hacer un par de capítulos puente que se puedan rodar de forma segura, que no son necesariamente parte de la temporada 2. Espero que podamos hacer eso en los próximos meses. No puedo esperar.

Por ahora, lo único que podemos hacer es volver a ver la temporada 1 de 'Euphoria' en HBO España.

Rankings TV
sex education 2
Headshot of Rafael Sánchez Casademont

Rafael es experto en cine, series y videojuegos. Lo suyo es el cine clásico y de autor, aunque no se pierda una de Marvel o el éxito del momento en Netflix por deformación profesional. También tiene su lado friki, como prueba su especialización en el anime, el k-pop y todo lo relacionado con la cultura asiática. Por generación, a veces le toca escribir de éxitos musicales del momento, desde Bizarrap hasta Blackpink. Pero no se limita ahí, ya que también le gusta escribir de gastronomía, viajes, humor y memes. Tras 8 años escribiendo en Fotogramas y Esquire lo cierto es que ya ha hecho un poco de todo, desde entrevistas a estrellas internacionales hasta presentaciones de móviles o catas de aceite, insectos y, sí, con suerte, vino.  Se formó en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Murcia. Después siguió en la Universidad Carlos III de Madrid con un Máster en Investigación en Medios de Comunicación. Además de comenzar un doctorado sobre la representación sexual en el cine de autor (que nunca acabó), también estudió un Master en crítica de cine, tanto en la ECAM como en la Escuela de Escritores. Antes, se curtió escribiendo en el blog Cinealacarbonara, siguió en medios como Amanecemetropolis, Culturamas o Revista Magnolia, y le dedicó todos sus esfuerzos a Revista Mutaciones desde su fundación.  Llegó a Hearst en 2018 años y logró hacerse un hueco en las redacciones de Fotogramas y Esquire, con las que sigue escribiendo de todo lo que le gusta y le mandan (a menudo coincide). Su buen o mal gusto (según se mire) le llevó también a meterse en el mundo de la gastronomía y los videojuegos. Vamos, que le gusta entretenerse.