• El próximo 15 de noviembre llega a Netflix la cuarta temporada de ‘The Crown’
  • Gillian Anderson y Emma Corrin se incorporan a la serie como Margaret Thatcher y la Princesa Diana

El próximo 15 de noviembre llega a Netflix la cuarta temporada de ‘The Crown’, a la que se incorporan Gillian Anderson como Margaret Thatcher y Emma Corrin, que interpretará a la Princesa Diana. Las actrices se unen a Olivia Colman como La Reina Isabel II, Josh O'Connor como el Príncipe Carlos, Erin Doherty como la Princesa Ana, Marion Bailey como la Reina Madre, Helena Bonham Carter en la Princesa Margarita o Emerald Fennell como Camilla Parker Bowles.

Los nuevos capítulos arrancan a finales de la década de 1970 con la Reina Isabel y su familia se encuentran preocupados por salvaguardar la línea de sucesión, encontrando una pareja apropiada para el Príncipe Carlos, que sigue soltero a los 30 años. Durante este tiempo se empieza a sentir el impacto de la política divisoria introducida por la primera mujer Ministra de Gran Bretaña, Margaret Thatcher. Además, surgirán tensiones entre ella y la Reina que no harán más que empeorar a medida que conduce al país a la Guerra de las Malvinas, generando un conflicto dentro de la Commonwealth. Dentro de toda esta vorágine, el romance del Príncipe Carlos con la joven Lady Diana Spencer es la historia de cuento de hadas que el pueblo británico necesita en este momento, pero, tras las puertas del palacio, la Familia Real Británica cada vez está más dividida.

Esta será la última tanda en la que veremos a algunos de los intérpretes. Olivia Colman será sustituida por Imelda Staunton en la quinta y sexta temporada; Jonathan Pryce tomará el relevo de Tobias Menzies; Lesley Manville ocupará el lugar de Helena Bonham Carter; y Elizabeth Debicki interpretará a Lady Di después de Emma Corrin.

preview for Quién es quién en la tercera temporada de 'The Crown'
Headshot of Juan Silvestre

Director digital de Fotogramas.es y el español vivo que ha visto y ve más cine español. Se mete 1,7 películas al día y escribe sobre ellas 40 horas a la semana desde hace 20 años. Y no solo cine patrio. Desde los títulos más indies hasta los blockbuster imprescindibles o lo más selecto de los festivales internacionales. Todo vale para alimentar su inagotable ansia cinéfila. Y, por supuesto, sin dejar de lado las series de televisión.

Por su grabadora ha pasado todo el 'star system' español… y gran parte del internacional. Desde que se licenció en Periodismo allá por… Bueno, desde que se licenció en Periodismo, ha trabajado en varias cabeceras de Hearst, como TP, Supertele o Teleindiscreta, antes de aterrizar en Fotogramas, curiosamente, la revista que le empezó a despertar su pasión por el séptimo arte desde bien pequeñito.

También es actor pero, a la espera del Goya Revelación, está felizmente encasillado en su papel.