- Tom Ellis y su riesgo al apoyar la renovación de 'Lucifer'
- Así son los episodios más arriesgados de 'Lucifer 5'
- Tom Ellis da fecha de estreno para la segunda parte de la temporada 5
Desde la semana pasada ya hemos podido ver la temporada 5 de 'Lucifer' en Netflix España. Bueno, en realidad solo están disponibles los primeros ocho capítulos, lo que se ha llamado 5A.
Respecto al final de esta primera tanda de episodios, Kevin Alejandro, que interpreta al detective de homicidios Dan Espinoza, ha admitido haber sentir algo de miedo. Parece ser que el actor estaba muy intimidado con el "monstruo de tres días" ya que temía no ser capaz de hacer todas las acrobacias y luchas que requería el guion. Así se lo contó a Entertainment Weekly:
En realidad estaba súper emocionado pero también asustado porque cuando lo lees por primera vez, todavía no sabes cómo hacerlo. Una vez que entramos en la preparación y la realización de la historia, lo primero que tuve que hacer falejarme de la loca lucha que es todo y preguntarme: "¿Cuál es la historia? ¿Por qué está sucediendo esto? ¿Qué es lo que le ocurre a mi personaje? ¿Qué hay que lograr?". Una vez que lo miré desde la perspectiva de los actores, sus emociones, todo lo que tenía que hacer era confiar en que Vlad, nuestro coordinador [de peleas] y todo nuestro equipo iban a organizar la batalla más increíble. Y lo hicieron.
La primera mitad de la temporada 5 de 'Lucifer', o lo que es lo mismo, la temporada 5A de 'Lucifer', ya está disponible en Netflix España, incluida la batalla que tanto intimidó a Kevin Alejandro.

Rafael es experto en cine, series y videojuegos. Lo suyo es el cine clásico y de autor, aunque no se pierda una de Marvel o el éxito del momento en Netflix por deformación profesional. También tiene su lado friki, como prueba su especialización en el anime, el k-pop y todo lo relacionado con la cultura asiática. Por generación, a veces le toca escribir de éxitos musicales del momento, desde Bizarrap hasta Blackpink. Pero no se limita ahí, ya que también le gusta escribir de gastronomía, viajes, humor y memes. Tras 8 años escribiendo en Fotogramas y Esquire lo cierto es que ya ha hecho un poco de todo, desde entrevistas a estrellas internacionales hasta presentaciones de móviles o catas de aceite, insectos y, sí, con suerte, vino. Se formó en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Murcia. Después siguió en la Universidad Carlos III de Madrid con un Máster en Investigación en Medios de Comunicación. Además de comenzar un doctorado sobre la representación sexual en el cine de autor (que nunca acabó), también estudió un Master en crítica de cine, tanto en la ECAM como en la Escuela de Escritores. Antes, se curtió escribiendo en el blog Cinealacarbonara, siguió en medios como Amanecemetropolis, Culturamas o Revista Magnolia, y le dedicó todos sus esfuerzos a Revista Mutaciones desde su fundación. Llegó a Hearst en 2018 años y logró hacerse un hueco en las redacciones de Fotogramas y Esquire, con las que sigue escribiendo de todo lo que le gusta y le mandan (a menudo coincide). Su buen o mal gusto (según se mire) le llevó también a meterse en el mundo de la gastronomía y los videojuegos. Vamos, que le gusta entretenerse.