Robert Rodríguez está teniendo unas navidades ajetreadas. El día de Navidad estrenó en Netflix 'Superniños', una lejana continuación de su célebre saga 'Spy Kids'. Sin embargo, hoy hablamos de él por otra cosa, por un momento compartido de su trabajo en 'The Mandalorian'.

El realizador mejicano tuvo el encargo de dirigir 'The Tragedy', el capítulo 14 de 'The Mandalorian', en la que el Imperio conseguía al fin secuestrar a Grogu. También, cómo no, era el capítulo de presentación de Boba Fett en la serie. No era casualidad, ya que el mejicano será el director (ya veremos si único o solo uno de ellos) de la serie independiente del personaje, 'El libro de Boba Fett'.

Lo importante es que Disney ya está compartiendo contenido extra y detrás de las cámaras de esta maravillosa segunda temporada. Sí, todos esperamos a ver lo que pasó detrás del último capítulo (ya sabes de lo que hablo), pero, mientras, nos quedamos con el regalo de Navidad que nos ha querido dejar Rodriguez.

Aquí está un regalo de cumpleaños para todos los que me han preguntado como es pasar el rato en el set de 'The Mandalorian'.

Mientras que, como acaba diciendo el tuit, acudimos a #DisneyGallery para más contenido, lo cierto es que nos quedamos con Baby Yoda bailando. Es, sinceramente, un contenido difícilmente superable ¿Le volveremos a ver con Mando, aunque sea sin mover las caderas?

Los regalos de Star Wars que son de otra galaxia
Simba Toys - Peluche Disney Baby Yoda de la Serie The Mandalorian de Star Wars, Incluye Cuna, 100% Original, Apto para Niños y Niñas de todas las Edades - 25 cm
Headshot of Rafael Sánchez Casademont

Rafael es experto en cine, series y videojuegos. Lo suyo es el cine clásico y de autor, aunque no se pierda una de Marvel o el éxito del momento en Netflix por deformación profesional. También tiene su lado friki, como prueba su especialización en el anime, el k-pop y todo lo relacionado con la cultura asiática. Por generación, a veces le toca escribir de éxitos musicales del momento, desde Bizarrap hasta Blackpink. Pero no se limita ahí, ya que también le gusta escribir de gastronomía, viajes, humor y memes. Tras 8 años escribiendo en Fotogramas y Esquire lo cierto es que ya ha hecho un poco de todo, desde entrevistas a estrellas internacionales hasta presentaciones de móviles o catas de aceite, insectos y, sí, con suerte, vino.  Se formó en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Murcia. Después siguió en la Universidad Carlos III de Madrid con un Máster en Investigación en Medios de Comunicación. Además de comenzar un doctorado sobre la representación sexual en el cine de autor (que nunca acabó), también estudió un Master en crítica de cine, tanto en la ECAM como en la Escuela de Escritores. Antes, se curtió escribiendo en el blog Cinealacarbonara, siguió en medios como Amanecemetropolis, Culturamas o Revista Magnolia, y le dedicó todos sus esfuerzos a Revista Mutaciones desde su fundación.  Llegó a Hearst en 2018 años y logró hacerse un hueco en las redacciones de Fotogramas y Esquire, con las que sigue escribiendo de todo lo que le gusta y le mandan (a menudo coincide). Su buen o mal gusto (según se mire) le llevó también a meterse en el mundo de la gastronomía y los videojuegos. Vamos, que le gusta entretenerse.