- El actor ha reconocido que "es muy difícil mantener un ambiente saludable"
Patrick Dempsey, ex integrante del elenco de 'Anatomía de Grey', ha abordado el tema acerca de una cultura de trabajo tóxica en el equipo de la famosa serie después de que Ellen Pompeo dijera que había "problemas culturales serios" en el set de rodaje y que el ambiente era "tóxico" detrás de las cámaras durante los primeros 10 años.
El que fuera el Doctor Macizo no hizo referencia explícita a ningún incidente específico que se hubiera insinuado previamente públicamente, pero le dijo a The Independent: "Creo que cualquier momento en el que tengas un entorno en el que trabajes 17 horas al día, seis días a la semana, es muy difícil mantener un ambiente saludable ".
También declaró que creía que las cosas mejoraron detrás de escena antes de dejar el programa en 2015. "Noté que las cosas cambiaron en el liderazgo de las operaciones del día a día", afirmó. "Hay más igualdad dentro del equipo y dentro de la dinámica. La gente ha crecido, cambiado y aprendido, y ha salido del otro lado. De eso se trata la vida".
Dempsey regresó recientemente para la última temporada de 'Anatomía de Grey' cuando apareció en las secuencias de sueños o alucinaciones de Meredith, y definitivamente lo ha disfrutado mucho esta vez. "Fue realmente una experiencia especial para todos nosotros. Todos lloramos y todos teníamos mucho movimiento emocional. Fue muy sanador".
Mientras tanto, Dempsey confirmó recientemente que volverá a interpretar su papel de Robert en la secuela de Disney de 'Encantada', esta vez llamada Disenchanted.
María es experta en cine, series y televisión. Lleva más de 10 años escribiendo sobre cine y ya son siete los que lleva en Fotogramas.
Hace muchos años comenzó a coleccionar de revistas de cine, donde encontró algo más que un hobby. Por ese motivo, cuando le tocó escoger carrera, se metió a estudiar Comunicación Audiovisual (pensando como idea loca escribir en el futuro en algún medio como Fotogramas). Después hizo un Máster en el IED en Comunicación. Aunque ha trabajado en showrooms y departamentos de prensa, lo que más le gusta dentro del gremio son las labores de periodista: escribiendo, presentando o locutando.
Comenzó como redactora y crítica cinematográfica en varios medios online especializados en cine y series. Se ha encargado de cubrir festivales como la Berlinale, Cannes, Gijón, Málaga o San Sebastián, haciendo entrevistas o crónicas diarias. Más tarde fue la encargada de los contenidos de cine de la revista Madriz. De ahí surgieron varias colaboraciones en otros medios como S Moda, eCartelera, El Duende o Pikara Magazine. En 2016 comenzó su andadura por Fotogramas y ahí sigue.
Se encarga de hablar sobre las novedades del cine español, los estrenos de Netflix, HBO, Marvel, cubrir el festival de cine de San Sebastián, carreras de premios o haciendo listados de películas (su buena memoria le ha venido muy bien para esta actividad). Además la puedes escuchar conduciendo el programa de radio 'Vivir de cine' en Radio Intereconomía, donde se repasa la actualidad cinematográfica semana tras semana.