• Tom Holland reconoce su admiración por ‘Bruja Escarlata y Visión’.
  • ¿Qué estoy viendo? ¿Qué va a pasar? ¿A dónde van a llevar esto?
  • Disney+ estrena cada viernes un nuevo capítulo.

El milagro que esperamos ha ocurrido, otra vez. Tras las dos brillantes primeras temporadas de ‘The Mandalorian’, en Disney+ les tocaba demostrar que su suerte en el mundo de las series de Star Wars podría replicarse en el Universo Cinematográfico Marvel y, para comenzar, decidieron arriesgar con una apuesta tan compleja como interesante: recrear un arco basado en un gran hechizo de Bruja Escarlata que jugase con la narrativa de la propia serie.

Y los primeros capítulos de ‘Bruja Escarlata y Visión’ sumergieron a acólitos de los cómics y neófitos de las viñetas en una intrigante y trágica trama, contada con tanta clase y buen gusto que no solo ha satisfecho a ambos bandos, sino que tiene enganchados a sus propios trabajadores.

Estoy obsesionado con 'Bruja Escarlata y Visión'”, reconoce Tom Holland en una entrevista publicada en Collider. “Es muy difícil porque obviamente estoy en un set de Marvel en este momento, así que tenga a todos los productores allí y podría acercarme a Kevin Feige y decir: ‘¿y qué pasa? ¿Qué esta pasando?' Es realmente difícil para mí no hacer las preguntas para las que quiero respuestas, pero me encanta”.

El rodaje del que habla no es otro que el de la tercera entrega de su Spider-Man, secuela de las divertidas ‘Spider-Man: Homecoming’ (Jon Watts, 2017) y ‘Spider-Man: Lejos de casa’ (Jon Watts, 2019).

Creo que, honestamente, y hablando por mí, es mi cosa favorita de Marvel que he visto nunca”, señala el actual trepamuros. “Realmente te hace pensar en ‘¿qué estoy viendo? ¿Qué va a pasar? ¿A dónde van a llevar esto?’ Me encanta que retomasen la idea de lanzar un episodio a la semana. Creo que para mejorar el calibre y la calidad la serie es necesario mantener a la gente comprometida durante un período de tiempo más largo. Así que me encanta. Me encanta”.

Quedan otros dos episodios de ‘Bruja Escarlata y Visión’ para saber hasta dónde ha llegado el hechizo de Wanda, cómo de vivo podemos considerar al pobre Visión y cuantas vueltas de tuerca tiene el plan de la hechicera con la canción más pegadiza del momento.

wandavision
Marvel Studios
Headshot of Ricardo Rosado

Ricardo Rosado es crítico de cine, periodista cultural, experto en comedia norteamericana, películas de terror de cualquier tipo y todo lo que ocurra entre géneros y formatos. Criado entre películas de Steven Spielberg, y malcriado desde que se topó con David Lynch, lleva una década escribiendo sobre el arte que consume.

En FOTOGRAMAS le leerás comentando los últimos estrenos en salas, fomentando la paz entre fans de Marvel y DC, repasando todas las novedades de Star Wars o sumergido en las profundidades de los catálogos de Netflix, HBO Max, Prime Video y Filmin. También le gusta hacer galerías y rankings de películas y series, pero nadie se fía demasiado de su criterio.

Tras estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, creó un blog de reseñas cinematográficas con la esperanza de acudir gratis a festivales de cine y pases de prensa. Ahora, tras siete años escribiendo en FOTOGRAMAS sobre los últimos estrenos en salas, las series del momento y cualquier contenido disponible en los diferentes canales de streaming, sigue pensando que mereció la pena.

Frontman de dos vergonzantes proyectos musicales, director de diversos videoclips de bandas de heavy metal madrileñas y autor de no pocos cortometrajes escondidos en la red de redes, es el editor y uno de los orgullosos contertulios del podcast cultural 'Los de al lado de Pumares', espacio que le ha permitido participar como colaborador en otros formatos de radio como 'Estamos de cine' (Castilla-La Mancha Media) y 'El faro' (Cadena SER), además de haberle convertido en una de las voces principales de los vídeos de FOTOGRAMAS.