• Blumhouse Television producirá una serie de ocho películas de terror para Epix.
  • Alex McAulay será el director de la primera, ‘A House on the Bayou’.
  • Es el tercer acuerdo similar al que llega la productora tras los anuncios de Amazon y Hulu.

Nuestra compañía de televisión ya implica casi la mitad de nuestro trabajo”, nos contaba Jason Blum, presidente de Blumhouse Productions, en 2019. “El crecimiento de la productora en los próximos años vendrá a través de las series. Mantendremos un ritmo de unas seis películas al año, pero hay mucho espacio para el crecimiento en televisión”. Dicho y hecho.

Blumhouse Television, la sección de la marca dedicada a la pequeña pantalla, ha firmado un acuerdo con Epix, el canal propiedad de MGM, para la producción de ocho películas de género.

Esta noticia recuerda a dos anuncios similares de la compañía que ya firmó por la antología de terror ‘Welcome to the Blumhouse’ para Amazon Prime Video e ‘Into the Dark’ para Hulu.

El historial de Blumhouse de producir películas de alta calidad que gustan al público les ha convertido en una fuerza impulsora en el renacimiento del género de terror y han sido socios de primer nivel para Epix”, explica Michael Wright, presidente de Epix, en un comunicado publicado en Deadline. “Estamos ansiosos por trabajar con Jason Blum y su talentoso equipo y hacer de Epix el hogar exclusivo de más contenido de Blumhouse”.

Esta asociación con Epix es una oportunidad adicional para que colaboremos con un gran equipo para ayudarlos a hacer crecer su lista de películas de género, mientras continúan brindando a los fans de Blumhouse el tipo de programación que conocen y aman”, agrega Chris McCumber, presidente de Blumhouse Television.

Alex McAulay, responsable de ‘Don't Tell a Soul’ (2020), será el director y guionista de la primera película, ‘A House on the Bayou’, la historia de una familia de vacaciones en una casa aislada en un pantano de Luisiana que reciben visitantes inesperados.

Rankings TV
sex education 2
Las mejores series de 2020
mejores series hbo 2019 pose
Qué ver en Netflix cuando no sabes qué ver
HBO
batwoman
Las series más infravaloradas
Jack Rowand//The CW
heroes cast
Series de TV que se volvieron locas
Headshot of Ricardo Rosado

Ricardo Rosado es crítico de cine, periodista cultural, experto en comedia norteamericana, películas de terror de cualquier tipo y todo lo que ocurra entre géneros y formatos. Criado entre películas de Steven Spielberg, y malcriado desde que se topó con David Lynch, lleva una década escribiendo sobre el arte que consume.

En FOTOGRAMAS le leerás comentando los últimos estrenos en salas, fomentando la paz entre fans de Marvel y DC, repasando todas las novedades de Star Wars o sumergido en las profundidades de los catálogos de Netflix, HBO Max, Prime Video y Filmin. También le gusta hacer galerías y rankings de películas y series, pero nadie se fía demasiado de su criterio.

Tras estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, creó un blog de reseñas cinematográficas con la esperanza de acudir gratis a festivales de cine y pases de prensa. Ahora, tras siete años escribiendo en FOTOGRAMAS sobre los últimos estrenos en salas, las series del momento y cualquier contenido disponible en los diferentes canales de streaming, sigue pensando que mereció la pena.

Frontman de dos vergonzantes proyectos musicales, director de diversos videoclips de bandas de heavy metal madrileñas y autor de no pocos cortometrajes escondidos en la red de redes, es el editor y uno de los orgullosos contertulios del podcast cultural 'Los de al lado de Pumares', espacio que le ha permitido participar como colaborador en otros formatos de radio como 'Estamos de cine' (Castilla-La Mancha Media) y 'El faro' (Cadena SER), además de haberle convertido en una de las voces principales de los vídeos de FOTOGRAMAS.