- 'Pose' se despide con su tercera temporada, y sus creadores explica las razones para poner punto y final a una de las mejores series del momento.
- 'Pose': El 'ballroom' de Ryan Murphy.
"Tens, tens, tens across the board!" No volveremos a escuchar esas palabras en boca de Billy Porter, magnífico maestro de ceremonias del 'ballroom' neoyorquino que es el corazón de 'Pose'. La serie, creada por Ryan Murphy y Steven Canals, se despide con una tercera temporada que llegará a HBO España el próximo 3 de mayo, y con la que se cierra una historia que ha marcado para siempre la televisión estadounidense. Una historia sobre la familia que se elige, la libertad para ser uno mismo y, también, la necesidad de ver más relatos LGBTIQ+ en la pequeña (y, sobre todo, gran) pantalla.
A pesar de la mucha falta que hace, la serie ha llegado a su final natural. Al menos, así lo han asegurado sus creadores. Así lo explicaba Canals en Variety:
"Si ves esta temporada, y más específicamente el final, eso fue exactamente lo que siempre pretendimos que fuese. Si vuelves a la primera temporada, todo estaba preparado para este capítulo final. Las historias tienen un principio, una mitad y un final, y esta última temporada fue el final de esta narrativa de tres arcos que hemos estado contando... Finalmente hemos permitido que nuestros personajes exploren lo que significa tener todas las cosas que dijeron claramente en la primera temporada que querían"
Ese final, que traerá consigo muchas lágrimas, significará el adiós de personajes como Blanca (Mj Rodríguez), que lucha por conseguir más derechos para los pacientes de SIDA mientras lidia con sus problemas económicos, y también de Angel (Indya Moore) y Papi (Angel Bismark Curiel), que siguen explorando su futuro como pareja. También volveremos a ver la gran Elektra (Dominique Jackson), Lulu (Hailie Sahar), Damon (Ryan Jamaal Swain) y por supuesto Pray Tell (Porter), entre otros.
Esta tercera temporada de 'Pose', que tendrá solamente siete episodios, tuvo que acabar de rodar durante la pandemia de COVID-19, aunque en principio eso no ha tenido nada que ver con la decisión de acabar la serie tan pronto. Explica Canals:
"Ciertamente podríamos haber seguido creando narrativas en torno a estos personajes y este mundo, y hablamos sobre ello en la sala de guionistas. La razón por la que la temporada 3 es la última es porque, para mí, como un verdadero amante de la televisión, una de las cosas que siempre me ha frustrado es cuando estoy viendo una temporada y puedo decir que parece como un relleno. Lo último que quería hacer con nuestro público era crear narrativas simplemente por crear narrativas, y sin una intención real. Pude ver el final... y tenía sentido aterrizar este avión cómodamente, por así decirlo"
A partir del próximo lunes, 'Pose' tendrá siete semanas por delante para despedirse de sus fans, aunque su legado vivirá durante mucho tiempo. "Las personas trans son quienes dicen ser, así que luchamos por un mundo donde las personas trans sean aceptadas y vistas", dijo la guionista, directora y coproductora ejecutiva Janet Mock en Variety, cuyo trabajo visibilizando las realidades de la comunidad trans no tiene precio. ¿Qué les deparará el final a los protagonistas de la serie? ¿Acabarán felices y comiendo perdices (y haciendo 'voguing') o tendremos que sacar los 'kleenex' de nuevo? Bueno, lo sacaremos de todas formas.

Mireia es experta en cine y series en la revista FOTOGRAMAS, donde escribe sobre todo tipo de estrenos de películas y series de Netflix, HBO Max y más. Su ídolo es Agnès Varda y le apasiona el cine de autor, pero también está al día de todas las noticias de Marvel, Disney, Star Wars y otras franquicias, y tiene debilidad por el anime japonés; un perfil polifacético que también ha demostrado en cabeceras como ESQUIRE y ELLE.
En sus siete años en FOTOGRAMAS ha conseguido hacerse un hueco como redactora y especialista SEO en la web, y también colabora y forma parte del cuadro crítico de la edición impresa. Ha tenido la oportunidad de entrevistar a estrellas de la talla de Ryan Gosling, Jake Gyllenhaal, Zendaya y Kristen Stewart (aunque la que más ilusión le hizo sigue siendo Jane Campion), cubrir grandes eventos como los Oscars y asistir a festivales como los de San Sebastián, Londres, Sevilla y Venecia (en el que ha ejercido de jurado FIPRESCI). Además, ha participado en campañas de contenidos patrocinados con el equipo de Hearst Magazines España, y tiene cierta experiencia en departamentos de comunicación y como programadora a través del Kingston International Film Festival de Londres.
Mireia es graduada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y empezó su carrera como periodista cinematográfica en medios online como la revista Insertos y Cine Divergente, entre otros. En 2023 se publica su primer libro, 'Biblioteca Studio Ghibli: Nicky, la aprendiz de bruja' (Editorial Héroes de Papel), un ensayo en profundidad sobre la película de Hayao Miyazaki de 1989.