- Trailer y póster oficial de ‘Friends: The Reunion’.
- 10 series como ‘Friends' para que dejes de verla en bucle de una vez.
- ‘Friends: The Reunion’ podrá verse en HBO Max en Estados Unidos el 27 de mayo, en España seguimos sin fecha.
‘Friends: The Reunion’ ya está lista. Con cifras que varían de 3 a 4 millones de dólares por cabeza para cada uno de sus protagonistas sería lógico pensar que los más entusiasmados con este reencuentro sean Jennifer Aniston, Courteney Cox, Lisa Kudrow, Matthew Perry, Matt LeBlanc y David Schwimmer, pero los fans de ‘Friends’ están hechos de otra pasta.
Aunque el último episodio de su décima y última temporada se emitió en 2004, la serie sigue viva. La cruenta batalla de Netflix, HBO y WarnerMedia sobre su custodia es la prueba de que fanáticos de todo el mundo continúan haciendo interminables maratones en los que Rachel, Monica, Phoebe, Chandler, Joey y el bodas viven sus diez años de aventuras una y otra vez.
Pero, ¿por qué siguen apareciendo artículos semanales sobre una serie cancelada hace 17 años? La respuesta es sencilla, ¡porque estás aquí leyendo esto! Solo con echar un vistazo a Twitter es sencillo descubrir cómo la sitcom de Marta Kauffman y David Crane ha calado en el imaginario colectivo hasta convertirse en un catálogo referencial imprescindible para treintañeros que siguen pensando que, en algún momento, jugarán a Engatusados, tendrán un futbolín y dirán el nombre de su verdadero amor el día de su boda, ante la estupefacción de la novia y familia.
Ricardo Rosado es crítico de cine, periodista cultural, experto en comedia norteamericana, películas de terror de cualquier tipo y todo lo que ocurra entre géneros y formatos. Criado entre películas de Steven Spielberg, y malcriado desde que se topó con David Lynch, lleva una década escribiendo sobre el arte que consume.
En FOTOGRAMAS le leerás comentando los últimos estrenos en salas, fomentando la paz entre fans de Marvel y DC, repasando todas las novedades de Star Wars o sumergido en las profundidades de los catálogos de Netflix, HBO Max, Prime Video y Filmin. También le gusta hacer galerías y rankings de películas y series, pero nadie se fía demasiado de su criterio.
Tras estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, creó un blog de reseñas cinematográficas con la esperanza de acudir gratis a festivales de cine y pases de prensa. Ahora, tras siete años escribiendo en FOTOGRAMAS sobre los últimos estrenos en salas, las series del momento y cualquier contenido disponible en los diferentes canales de streaming, sigue pensando que mereció la pena.
Frontman de dos vergonzantes proyectos musicales, director de diversos videoclips de bandas de heavy metal madrileñas y autor de no pocos cortometrajes escondidos en la red de redes, es el editor y uno de los orgullosos contertulios del podcast cultural 'Los de al lado de Pumares', espacio que le ha permitido participar como colaborador en otros formatos de radio como 'Estamos de cine' (Castilla-La Mancha Media) y 'El faro' (Cadena SER), además de haberle convertido en una de las voces principales de los vídeos de FOTOGRAMAS.