La quinta temporada de 'Lucifer' ya ha llegado a su final en dos entregas. Ahora solo queda la sexta y última temporada, que también se estrenará en Netflix. Pero hay un detalle que no ha pasado desapercibido entre los fans y que tiene como protagonista al co-showrunner Joe Henderson, que ha admitido haber mentido sobre el final de la temporada en múltiples entrevistas.

No podemos quejarnos de que en una serie protagonizada por el demonio haya un poco de troleo al fin y al cabo, especialmente si es para darnos alguna sorpresa. Tricia Helfer hizo una aparición sorpresa como Charlotte Richards (Madre), una aparición que tanto Henderson como Ildy Modrovich mantuvieron en secreto. Así lo aclaraba Henderson en TV Line:

Gran parte de la historia de Dios es su relación con Lucifer, pero también con mamá, y por cierto, he mentido en múltiples entrevistas, diciendo que ella no volvería, que "Esta es toda la historia de Dios", porque no quería que nadie supiera sobre eso, para que pudieran sorprenderse. Nos pareció importante hablar del hecho de que ella tenía razón al sentirse frustrada. Ella fue la heroína de su propia historia en la segunda temporada, y Dios se dio cuenta de que tal vez necesitaba pasar un tiempo en su mundo después de que ella pasara tanto tiempo en el suyo. Permitir que su esposa le muestre las cosas que él necesita aprender se sintió como una recompensa realmente agradable para la segunda temporada, pero también como un crecimiento para Dios en esta temporada. Fue muy importante para nosotros.

Es poco probable que Charlotte (madre) haga otra aparición en la sexta y última temporada, pero ambos showrunners están contentos con esta nueva despedida del personaje, y de Helfer, de la segunda temporada:

Ella es la más grande. La queremos mucho.

Las 5 temporadas de 'Lucifer' ya están disponibles en Netflix.

Headshot of Rafael Sánchez Casademont

Rafael es experto en cine, series y videojuegos. Lo suyo es el cine clásico y de autor, aunque no se pierda una de Marvel o el éxito del momento en Netflix por deformación profesional. También tiene su lado friki, como prueba su especialización en el anime, el k-pop y todo lo relacionado con la cultura asiática. Por generación, a veces le toca escribir de éxitos musicales del momento, desde Bizarrap hasta Blackpink. Pero no se limita ahí, ya que también le gusta escribir de gastronomía, viajes, humor y memes. Tras 8 años escribiendo en Fotogramas y Esquire lo cierto es que ya ha hecho un poco de todo, desde entrevistas a estrellas internacionales hasta presentaciones de móviles o catas de aceite, insectos y, sí, con suerte, vino.  Se formó en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Murcia. Después siguió en la Universidad Carlos III de Madrid con un Máster en Investigación en Medios de Comunicación. Además de comenzar un doctorado sobre la representación sexual en el cine de autor (que nunca acabó), también estudió un Master en crítica de cine, tanto en la ECAM como en la Escuela de Escritores. Antes, se curtió escribiendo en el blog Cinealacarbonara, siguió en medios como Amanecemetropolis, Culturamas o Revista Magnolia, y le dedicó todos sus esfuerzos a Revista Mutaciones desde su fundación.  Llegó a Hearst en 2018 años y logró hacerse un hueco en las redacciones de Fotogramas y Esquire, con las que sigue escribiendo de todo lo que le gusta y le mandan (a menudo coincide). Su buen o mal gusto (según se mire) le llevó también a meterse en el mundo de la gastronomía y los videojuegos. Vamos, que le gusta entretenerse.