Aunque parecía que iba a ser una miniserie, 'Good Omens' seguirá con su historia en una segunda temporada. Y lo hará yendo más allá de los límites de la novela en la que se basa, escrita por Neil Gaiman y Terry Pratchett, y publicada en 1990. Por suerte, la producción de Amazon Prime Video vuelve a contar con el propio Gaiman como productor ejecutivo y co-showrunner junto a Douglas Mackinnon.

"Han pasado 31 años desde que se publicó 'Good Omens', lo que significa que han pasado 32 años desde que Terry Pratchett y yo nos tiramos en nuestras respectivas camas en una habitación de hotel en Seattle y planeamos la secuela", ha recordado Gaiman sobre su fallecido amigo y compañero. "Pude usar partes de la secuela en 'Good Omens', de ahí vinieron nuestros ángeles. Terry ya no está aquí, pero cuando lo estaba, habíamos hablado sobre lo que queríamos hacer con 'Good Omens' y hacia dónde iba la historia. Y ahora, gracias a BBC Studios y Amazon, puedo llevarlo allí".

SUSCRIBIRSE A AMAZON PRIME VIDEO

good omens
Amazon Prime Video

Así, la temporada 2 explorará historias que van más allá del material original, pero seguirá tejiendo la divertida amistad entre Aziraphale (interpretado por Michael Sheen), un ángel-librero con muchas manías y Crowley (al que da vida David Tennant), un demonio que vive (y viste) como una estrella del rock. "Hay tantas preguntas que la gente ha hecho sobre lo que sucedió después (y también, lo que sucedió antes) con nuestro ángel y demonio favoritos. Estas son las respuestas que estaban esperando. Estamos de regreso en Soho, a través del tiempo y el espacio, resolverán un misterio que comienza con un ángel deambulando sin memoria", ha continuado Gaiman.

En la primera temporada de 'Good Omens', Gaiman y compañía narraron la llegada del Apocalipsis a la Tierra, un evento que provocaría una guerra ansiado tanto por el cielo como por el infierno. Pero su rivalidad ancestral no va con dos de sus miembros, que fueron colocados en el planeta para equilibrar las fuerzas del Bien y el Mal desde el inicio del mundo. Así, deciden formar un equipo insólito y conspirar contra la llegada del Anticristo, que es un niño de 11 años. Tras conseguir salvar al mundo, ¿qué les deparará la segunda temporada?

preview for Las mejores series actuales basadas en libros
Headshot of Mireia Mullor

Mireia es experta en cine y series en la revista FOTOGRAMAS, donde escribe sobre todo tipo de estrenos de películas y series de Netflix, HBO Max y más. Su ídolo es Agnès Varda y le apasiona el cine de autor, pero también está al día de todas las noticias de Marvel, Disney, Star Wars y otras franquicias, y tiene debilidad por el anime japonés; un perfil polifacético que también ha demostrado en cabeceras como ESQUIRE y ELLE.

En sus siete años en FOTOGRAMAS ha conseguido hacerse un hueco como redactora y especialista SEO en la web, y también colabora y forma parte del cuadro crítico de la edición impresa. Ha tenido la oportunidad de entrevistar a estrellas de la talla de Ryan Gosling, Jake Gyllenhaal, Zendaya y Kristen Stewart (aunque la que más ilusión le hizo sigue siendo Jane Campion), cubrir grandes eventos como los Oscars y asistir a festivales como los de San Sebastián, Londres, Sevilla y Venecia (en el que ha ejercido de jurado FIPRESCI). Además, ha participado en campañas de contenidos patrocinados con el equipo de Hearst Magazines España, y tiene cierta experiencia en departamentos de comunicación y como programadora a través del Kingston International Film Festival de Londres.

Mireia es graduada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y empezó su carrera como periodista cinematográfica en medios online como la revista Insertos y Cine Divergente, entre otros. En 2023 se publica su primer libro, 'Biblioteca Studio Ghibli: Nicky, la aprendiz de bruja' (Editorial Héroes de Papel), un ensayo en profundidad sobre la película de Hayao Miyazaki de 1989.