La primera temporada de 'Loki' ha llegado a su final y lo ha hecho, como ya es habitual en Marvel, con una metralleta de revelaciones que acaban dejándonos con más preguntas sobre las que ya teníamos antes. Mientras Mobius se enfrenta con Ravonna en la TVA, Loki y Sylvie se adentran en el palacio tras Alioth al final del tiempo para encontrarse con su morador y, bueno, comienza un capítulo de casi pura conversación sobre multiversos, líneas temporales y variantes que, a no ser que seas muy fan de Nolan, 'Rick y Morty' o Marvel te habrá dejado algo perdido.

tom hiddleston y sophia di martino en loki final temporada 1 capitulo 6
Disney

Empecemos por lo fácil, Mobius pone patas arriba la TVA y deja sin ayuda a Ravonna mostrando a los Minutemen algo muy simple, que su líder también es una variante. Sí, Ravonna se confirma como la empleada del mes, pero nada más. A pesar de descubrir la mentira sigue empeñada en que todo lo que hace la TVA tiene que tener algún motivo y no tiene la más mínima intención de volver a su vida como directora de instituto. La que muchos pensaban que podría ser la gran villana escondida de la serie acaba perdonándole un nuevo viaje al Vacío a Mobius y se va por una puerta temporal de la que no sabemos nada más.

El grueso del asunto, como ya habréis adivinado si habéis visto el último capítulo de la primera temporada, y si estáis leyendo esto es que lo habéis hecho, es el personaje de Jonathan Majors. Desde que se anunció que el protagonista de la recientemente cancelada 'Territorio Lovecraft' encarnaría a Kang, el Conquistador en la tercera película en solitario de Ant-Man, 'Ant-Man y la Avispa: Quantumania', el célebre villano del cómic protagonizaba cada teoría de cada proyecto del MCU.

tom hiddleston, jonathan majors y sophia di martino en loki final temporada 1 capitulo 6
Disney

Pero no vayamos tan rápido, porque Marvel se ha marcado un ser o no ser con el que será más que probablemente el gran villano de su Fase 4 y, sí, digamos que lo acaba de presentar. Pero, de nuevo, digamos que Kang, el conquistador, lo que se dice el conquistador, todavía no ha aparecido. Es evidente, más allá del anuncio de que Majors interpretará al personaje, que el aquí llamado El que permanece, alude al personaje. No, no solo por los toques violetas de su atuendo, sino por cómo habla de sí mismo y sus variantes.

Como El que permanece les explica a Loki y Sylvie, la TVA es una mentira piadosa en pos de salvarnos de algo peor, algo que inicio él mismo. En el siglo 31 de la Tierra, él era un científico que consiguió ponerse en contacto con otros multiversos, en muchos de ellos era él mismo el que creó la misma tecnología y consiguió tal proeza. El problema es que los multiversos tienen variantes y alguna de esas variantes de El que permanece eran conquistadores de mundos, seres crueles que comenzaron una guerra entre multiversos que se acercaba a destruir la existencia. Nuestro charlatán y carismáticamente loco protagonista continúa hablando y conectando puntos. Alioth le dio la solución para refugiarse, poner punto final a la línea de tiempo y aislarla de manera estable evitando la guerra entre multiversos a sus variantes fuera de la misma. Tuvo que pagar un precio, crear la TVA y su mitología para eliminar todas las variantes que hiciesen peligrar dicha estabilidad.

Podemos creerlo o no, pero lo cierto es que no parece un mentiroso ni tampoco tener razones para mentir. Dice saberlo todo hasta ese momento, uno en el que deja la vida y el destino de la línea temporal en manos de Loki y Sylvie. Pero, antes de pasar a ellos, vamos a pensar por un momento lo que esto puede significar para el MCU. Podemos concluir que El que permanece no es Kang, al menos no el Kang villano que conoceremos. Sobre todo porque muere a manos de Sylvie. Debemos de entender que Kang el conquistador es una de las terribles variantes de sí mismo de las que El que permanece protegía a la existencia con su TVA, una de esas variantes del personaje que encarna Jonathan Majors y que tendrá, como tarde, su total aparición en la próxima cinta de 'Ant-Man', planeada para llegar a los cines el 17 de febrero de 2023. Por supuesto, otras variantes del personaje de Majors podrían aparecer en el MCU. Recordemos que hemos visto una variante cocodrilo de Loki y nuestra querida Sylvie también es, no lo olvidemos, una variante de Loki.

tom hiddleston en loki final temporada 1 capitulo 6
Disney

Lo único que sabemos es que esa variante conquistadora de El que permanece va a llegar al MCU en plena ebullición de los multiversos por Sylvie. Con un beso tan satisfactorio como doloroso, a lo final de 'Juego de tronos', Sylvie elige su venganza por encima de la declaración de amor de Loki y lo envía a la TVA antes de clavar su daga en el corazón de El que permanece.

Un Loki rechazado, con el corazón roto y sabiéndose cómplice de provocar una probable guerra entre multiversos, llega a la TVA, corriendo para buscar a Mobius. Pero este no le reconoce, es más, parece otro completamente distinto. Es entonces cuando vemos que las estatuas de los Guardianes del tiempo ya no están sino que ahí una del personaje de Jonathan Majors ¿Qué demonios ha pasado? Aquí quizás debamos aludir a la escena post-créditos, si es que se puede llamar así. 'Loki' ha esperado a sus títulos de crédito del final de su temporada 1 para confirmarnos, mediante un sello la mar de burocrático, que volverá para la temporada 2.

loki final temporada 1 capitulo 6, anuncio de la temporada 2 en los postcreditos
Disney

Solo entonces sabremos a dónde demonios ha ido Ravonna, si Sylvie se arrepiente de su decisión e intenta enmendarla de alguna manera, qué fue del Mobius que sí conocía a Loki y, sobre todo, dónde demonios ha ido a parar este último ¿Al dinamitar la línea temporal ha entrado ya Kang al MCU? Lo que parece claro es que el final de la temporada 1 de 'Loki' ha sido el verdadero pistoletazo de salida de la Fase 4.

Los mejores regalos para fans de los Vengadores y Marvel
camiseta capitan carter
Headshot of Rafael Sánchez Casademont

Rafael es experto en cine, series y videojuegos. Lo suyo es el cine clásico y de autor, aunque no se pierda una de Marvel o el éxito del momento en Netflix por deformación profesional. También tiene su lado friki, como prueba su especialización en el anime, el k-pop y todo lo relacionado con la cultura asiática. Por generación, a veces le toca escribir de éxitos musicales del momento, desde Bizarrap hasta Blackpink. Pero no se limita ahí, ya que también le gusta escribir de gastronomía, viajes, humor y memes. Tras 8 años escribiendo en Fotogramas y Esquire lo cierto es que ya ha hecho un poco de todo, desde entrevistas a estrellas internacionales hasta presentaciones de móviles o catas de aceite, insectos y, sí, con suerte, vino.  Se formó en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Murcia. Después siguió en la Universidad Carlos III de Madrid con un Máster en Investigación en Medios de Comunicación. Además de comenzar un doctorado sobre la representación sexual en el cine de autor (que nunca acabó), también estudió un Master en crítica de cine, tanto en la ECAM como en la Escuela de Escritores. Antes, se curtió escribiendo en el blog Cinealacarbonara, siguió en medios como Amanecemetropolis, Culturamas o Revista Magnolia, y le dedicó todos sus esfuerzos a Revista Mutaciones desde su fundación.  Llegó a Hearst en 2018 años y logró hacerse un hueco en las redacciones de Fotogramas y Esquire, con las que sigue escribiendo de todo lo que le gusta y le mandan (a menudo coincide). Su buen o mal gusto (según se mire) le llevó también a meterse en el mundo de la gastronomía y los videojuegos. Vamos, que le gusta entretenerse.