'Mare of Easttown' es una de las series del año y su protagonista, Kate Winslet, no ha dejado de recibir elogios en su papel de Mare Sheehan. Sin embargo, parece que HBO tendrá que luchar para convencerla de que una segunda temporada sería lo mejor, al menos para los fans de la serie y de su personaje.

Esta historia de detectives humanizados se concibió siempre como una serie limitada, con principio y final. Pero claro, ha tenido 16 nominaciones a los Emmy y eso conlleva que la tentación de estirar el chicle sea muy grande.

Según informa Digital Spy, tanto HBO como Winslet han confirmado que han tenido conversaciones sobre una posible continuación de la serie, pero sin llegar a ninguna conclusión. La cuestión es que está sobre la mesa. Sin embargo, las últimas palabras de Kate Winslet sobre ello, dejadas en el podcast The Awardist, dejan bastante claro que es bastante reticente a continuar.

Al final del rodaje, pensamos: 'Dios mío, nunca más podremos volver a hacer esto, así que si HBO trae a colación la idea de una temporada 2, todos tenemos que decir que no, absolutamente no, simplemente no hay manera de hacerlo posible'. Se habló de, 'A ver, ¿podría suceder?' cuando la serie estaba obteniendo tan buen recibimiento. Y, creativamente, Brad ha compartido algunas ideas geniales. Veremos qué sucede. Pero también tengo que descubrir si yo puedo hacerlo ¿Podría pasar por esto de nuevo? Me costó mucho emocionalmente ser ella, y solo tengo que averiguar si puedo convocar en mí todo eso de nuevo.

La primera y puede que única temporada de 'Mare of Easttown' está disponible en HBO España.

Headshot of Rafael Sánchez Casademont

Rafael es experto en cine, series y videojuegos. Lo suyo es el cine clásico y de autor, aunque no se pierda una de Marvel o el éxito del momento en Netflix por deformación profesional. También tiene su lado friki, como prueba su especialización en el anime, el k-pop y todo lo relacionado con la cultura asiática. Por generación, a veces le toca escribir de éxitos musicales del momento, desde Bizarrap hasta Blackpink. Pero no se limita ahí, ya que también le gusta escribir de gastronomía, viajes, humor y memes. Tras 8 años escribiendo en Fotogramas y Esquire lo cierto es que ya ha hecho un poco de todo, desde entrevistas a estrellas internacionales hasta presentaciones de móviles o catas de aceite, insectos y, sí, con suerte, vino.  Se formó en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Murcia. Después siguió en la Universidad Carlos III de Madrid con un Máster en Investigación en Medios de Comunicación. Además de comenzar un doctorado sobre la representación sexual en el cine de autor (que nunca acabó), también estudió un Master en crítica de cine, tanto en la ECAM como en la Escuela de Escritores. Antes, se curtió escribiendo en el blog Cinealacarbonara, siguió en medios como Amanecemetropolis, Culturamas o Revista Magnolia, y le dedicó todos sus esfuerzos a Revista Mutaciones desde su fundación.  Llegó a Hearst en 2018 años y logró hacerse un hueco en las redacciones de Fotogramas y Esquire, con las que sigue escribiendo de todo lo que le gusta y le mandan (a menudo coincide). Su buen o mal gusto (según se mire) le llevó también a meterse en el mundo de la gastronomía y los videojuegos. Vamos, que le gusta entretenerse.