El tándem que, hace ya algunos años, empezaron a formar Nicole Kidman y el showrunner David E. Kelley se ha convertido en la fórmula televisiva perfecta. Ambos han trabajado juntos en ‘Big Little Lies’ y ‘The Undoing’, con resultados más que positivos. Y, si a ellos, le sumamos la escritora Liane Moriarty (autora de ‘Big Little Lies’), la alianza suma puntos. Los tres firman ‘Nine Perfect Strangers’, la nueva serie disponible en Amazon Prime Video y que gira en torno a un grupo de personas que deciden hacer una pausa en sus más o menos conflictivas vidas para reposar y sanarse, por dentro y por fuera, en el centro Tranquillum, regentado por la inquietante Masha, interpretada por Kidman.

Aunque, en un primer momento, todo parece ser idílico, pronto comprobarán que los métodos que utilizan en la casa de reposo no son, ni remotamente, como esperaban. Drogas en las bebidas sin su consentimientos o dolorosas terapias catárticas son solo algunos de los paliativos que aplican Masha y sus ‘secuaces’ y que hacen al grupo replantearse su permanencia en el establecimiento. Sin embargo, la directora ejerce una magnética atracción sobre ellos que les obliga a permanecer dentro al más puro estilo de ‘El ángel exterminador’ de Buñuel.

manny jacinto y tiffany boone son yao y delilah
Vince Valitutti
Manny Jacinto y Tiffany Boone son Yao y Delilah.

La paz de Tranquillum, en tu salón

La serie tiene todos los ingredientes para enganchar desde el primer capítulo. Es cierto que, a veces, el uso de los cliffhanger para mantener pegado al espectador resulta abusivo pero, en general, la trama transcurre a un ritmo lo suficientemente equilibrado como para no agotar. Y para ello los guionistas se apoyan en una fórmula que suele ser éxito asegurado: dosificar con mucho tino las tramas personales de los protagonistas con, más o menos inesperados, giros de suspense. En cada episodio vamos conociendo un poco más la vida de los huéspedes antes de llegar, al tiempo que se descubre que algo no va bien en tan apacible lugar. Una técnica narrativa que cobra más fuerza gracias a la hipnótica atmósfera creada por Yves Bélanger.

ssher keddie y melissa mccarthy
Vince Valitutti
Ssher Keddie y Melissa McCarthy.

Un reparto a medida

Pero, además de los guiones, la clave del éxito descansa en el solvente reparto. Melissa McCarthy, Tiffany Boone, Bobby Cannavale, Luke Evans, Michael Shannon, Regina Hall, Manny Jacinto, Melvin Gregg, Samara Weaving y Asher Keddie encarnan al inquietante grupo de visitantes y trabajadores, que no muestran todas sus cartas desde el principio. Todos personajes ambiguos que despistan e invitan al espectador a colocarse a favor o en contra (aunque a veces de manera un poco tramposa), incluso en un mismo capítulo. Y todos capitaneados por una Nicole Kidman que, aunque no ofrece su mejor trabajo y cae en algunos clichés, sí consigue engranar con el tono general de la serie.

samara weaving y melvin gregg
Vince Valitutti

El negocio del bienestar

‘Nine Perfect Strangers’ se carga, en el buen sentido, las reglas del género para proponer una ambiciosa reflexión sobre los valores que rigen nuestra sociedad. Quizá demasiado ambiciosa al querer abarcar más propuestas de las que cabrían en una serie de televisión. Pone en tela de juicio el verdadero objetivo de las terapias new age tan de moda en los últimos años; invita a darle una vuelta a la opinión preestablecida sobre el uso de las drogas, en su vertiente recreativa y terapéutica; abre el debate sobre la fortaleza de las relaciones y la necesidad (¿impuesta?) de la fidelidad; y analiza la dependencia de las redes sociales y las consecuencias al prescindir de ellas. En cualquier caso, es pronto para valorar si los showrunner logran cerrar de una manera razonable tantas puertas abiertas en tan solo ocho episodios. No parece tarea fácil, pero en Tranquillum todo es posible.

Ver ‘Nine Perfect Strangers’

Headshot of Juan Silvestre

Director digital de Fotogramas.es y el español vivo que ha visto y ve más cine español. Se mete 1,7 películas al día y escribe sobre ellas 40 horas a la semana desde hace 20 años. Y no solo cine patrio. Desde los títulos más indies hasta los blockbuster imprescindibles o lo más selecto de los festivales internacionales. Todo vale para alimentar su inagotable ansia cinéfila. Y, por supuesto, sin dejar de lado las series de televisión.

Por su grabadora ha pasado todo el 'star system' español… y gran parte del internacional. Desde que se licenció en Periodismo allá por… Bueno, desde que se licenció en Periodismo, ha trabajado en varias cabeceras de Hearst, como TP, Supertele o Teleindiscreta, antes de aterrizar en Fotogramas, curiosamente, la revista que le empezó a despertar su pasión por el séptimo arte desde bien pequeñito.

También es actor pero, a la espera del Goya Revelación, está felizmente encasillado en su papel.