- ‘Todo lo otro’: Primer tráiler de la serie escrita, dirigida y protagonizada por Abril Zamora para HBO Max
- La ficción llegará a la plataforma antes de final de año
Las historias de un grupo de treintañeros madrileños atrapados en unas vidas que no son las que soñaban son el eje argumental de ‘Todo lo otro’, nueva serie escrita, dirigida y protagonizada por Abril Zamora que llegará pronto a HBO Max. La ficción, producida en Mandarina para WarnerMedia, constará de ocho capítulos de media hora de duración que llegarán a la plataforma antes de que acabe el año.
Con un reparto que completan Juan Blanco, David Matarín, Nuria Herrero, Andrea Guasch, María Maroto, Bea de la Cruz, Marta Belenguer, Pepe Lorente, Raúl Mérida, Miguel Bernadeau y Alberto Casado, la serie, una de las primeras producciones españolas para la nueva plataforma, se centra en la historia de Dafne, una joven con un trabajo precario a la que su novio acaba de dejar y que pronto va a descubrir que está enamorada de su mejor amigo, un asturiano desmotivado. ‘Todo lo otro’ es uno de los primeros títulos anunciados del catálogo de HBO Max, la plataforma que aterrizará en España el próximo 26 de octubre.
Actriz, guionista y directora, Abril ha participado en series como ‘Vis a vis’ y ‘El desorden que dejas’ o películas como ‘La vida por delante’, que protagoniza junto a Sophia Loren. Además, es la co-creadora de la exitosa serie ‘Señoras del (h)AMPA’ y firma varios guiones de ‘Élite’.
Director digital de Fotogramas.es y el español vivo que ha visto y ve más cine español. Se mete 1,7 películas al día y escribe sobre ellas 40 horas a la semana desde hace 20 años. Y no solo cine patrio. Desde los títulos más indies hasta los blockbuster imprescindibles o lo más selecto de los festivales internacionales. Todo vale para alimentar su inagotable ansia cinéfila. Y, por supuesto, sin dejar de lado las series de televisión.
Por su grabadora ha pasado todo el 'star system' español… y gran parte del internacional. Desde que se licenció en Periodismo allá por… Bueno, desde que se licenció en Periodismo, ha trabajado en varias cabeceras de Hearst, como TP, Supertele o Teleindiscreta, antes de aterrizar en Fotogramas, curiosamente, la revista que le empezó a despertar su pasión por el séptimo arte desde bien pequeñito.
También es actor pero, a la espera del Goya Revelación, está felizmente encasillado en su papel.