La nueva edición del Serielizados Fest contará, además de sus sedes presenciales en Madrid y Barcelona, con la plataforma Filmin, que estrenará más de 35 series y documentales inéditos entre el 19 y el 30 de octubre de todos los lugares del mundo.
Los platos fuertes llegarán dentro de la Sección Oficial, donde podremos ver Blackport (Islandia, 2021), ambientada en un pequeño pueblo de pescadores en 1984 durante el inicio de un período difícil para la industria pesquera de Islandia, llena de codicia y corrupción. La serie retrata tanto la transición que atravesaba el sector como el cambio de la sociedad local, junto con los cambios graduales de los personajes en busca de poder y riqueza. También podremos ver The Last Socialist Artefact (Croacia, Serbia, 2021) protagonizada por dos empresarios de Zagreb que llegan a un pueblo perdido en los Balcanes, marcado por la caída del comunismo, para tratar de reactivar la pobre economía (y vida) local. The End (Australia, 2020) creada por Samantha Strauss (Nine Perfect Strangers), es un drama que retrata tres generaciones de una familia que intenta descubrir cómo morir con dignidad y hacer que la vida valga la pena.
Magnus Martens, firma Furia (Noruega, 2021), un thriller ambientado en la zona rural del oeste de Noruega, donde dos policías han de seguir la pista de una célula terrorista de extrema derecha. Del mismo país llegará Pørni (Noruega, 2021), una dramedia creada por Henriette Steenstrup sobre una mujer que pone siempre a los demás por delante, y que a veces no toma las mejores decisiones para sí misma.
Desde las islas británicas competirá una comedia musical anárquica e irreverente: We Are Lady Parts (2021), que sigue a una banda de punk londinense compuesta por un grupo de adolescentes musulmanas que tiene la misión de encontrar a una guitarrista principal y tal vez, solo tal vez, conseguir un bolo en condiciones. Con The Spectacular (Países Bajos, 2021) viajamos hasta los Países Bajos en 1988, uno de los años más sanguinarios del IRA, para conocer la investigación de una policía antiterrorista con puño de hierro.
Estas siete series optarán al Premio del Jurado, compuesto por el director de intimidad Enric Ortuño (‘Los Bridgerton’, ‘Domina’), la directora israelí Daphna Levin (‘Euphoria’, ‘En Terapia’), el guionista y actor sueco Schiaffino Musarra, ganador del Premio del Jurado 2020 con ‘We Got This’ (‘Una Conspiración Sueca’), y la actriz catalana Elisabet Casanovas (‘Merlí’, ‘Drama’, ‘Doctor Portuondo’, ‘Chavalas’).
Director digital de Fotogramas.es y el español vivo que ha visto y ve más cine español. Se mete 1,7 películas al día y escribe sobre ellas 40 horas a la semana desde hace 20 años. Y no solo cine patrio. Desde los títulos más indies hasta los blockbuster imprescindibles o lo más selecto de los festivales internacionales. Todo vale para alimentar su inagotable ansia cinéfila. Y, por supuesto, sin dejar de lado las series de televisión.
Por su grabadora ha pasado todo el 'star system' español… y gran parte del internacional. Desde que se licenció en Periodismo allá por… Bueno, desde que se licenció en Periodismo, ha trabajado en varias cabeceras de Hearst, como TP, Supertele o Teleindiscreta, antes de aterrizar en Fotogramas, curiosamente, la revista que le empezó a despertar su pasión por el séptimo arte desde bien pequeñito.
También es actor pero, a la espera del Goya Revelación, está felizmente encasillado en su papel.