Tanto Sonia Martínez como Montse García, productoras ejecutivas de AtresPlayer PREMIUM, vieron que el primer dossier de ‘Cardo’ tenía “una mirada diferente”. Todo comenzó cuando Ana Rujas vio un corto de Claudia Costafreda en el Festival de Tarazona. “Sí, como en ‘Paquita Salas’”, explica en un coloquio moderado por Roger Salvans, Redactor Jefe de FOTOGRAMAS, dentro del festival Serielizados. Contactaron, conectaron y empezaron a reunirse para crear la serie, que llega el 7 de noviembre a la plataforma. “María, la protagonista, somos todos. Les enviamos a Los Javis nuestra idea, nuestro mundo, nuestras inquietudes”, explica Rujas, que también protagoniza la serie. “Y tenemos que reconocer que, durante el proceso, nos hemos divertido mucho”, añade Claudia, que dirige la ficción.
Este retrato de la generación nacida en los 90 “a caballo entre un futuro incierto, un pasado plácido y un presente convulso”, producido por Atresmedia Televisión en colaboración con Buendía Estudios y Suma Latina, se rodó ya en la era post pandemia. De hecho, Ana Rujas llegó al primer día de rodaje todavía afectada por el COVID. “Se me iba la cabeza, pensé que no me iba a acordar de nada”, recuerda.
Aunque todavía no se ha confirmado una segunda temporada –que tampoco se descarta–, ambas reconocen que el tándem funciona. Tanto, que no han necesitado nutrirse de ningún universo más allá del propio: “Cada una tiene su universo”.
El encuentro finalizó con las preguntas de algunos de los asistentes, muchos de ellos estudiantes de cine o interpretación. “Yo me he equivocado muchas veces. Me he caído y me he vuelto a levantar, aunque tuviera el mundo en contra”, les aconsejó Rujas para poner fin al evento.
Director digital de Fotogramas.es y el español vivo que ha visto y ve más cine español. Se mete 1,7 películas al día y escribe sobre ellas 40 horas a la semana desde hace 20 años. Y no solo cine patrio. Desde los títulos más indies hasta los blockbuster imprescindibles o lo más selecto de los festivales internacionales. Todo vale para alimentar su inagotable ansia cinéfila. Y, por supuesto, sin dejar de lado las series de televisión.
Por su grabadora ha pasado todo el 'star system' español… y gran parte del internacional. Desde que se licenció en Periodismo allá por… Bueno, desde que se licenció en Periodismo, ha trabajado en varias cabeceras de Hearst, como TP, Supertele o Teleindiscreta, antes de aterrizar en Fotogramas, curiosamente, la revista que le empezó a despertar su pasión por el séptimo arte desde bien pequeñito.
También es actor pero, a la espera del Goya Revelación, está felizmente encasillado en su papel.