“Claudia Costafreda y yo todavía estamos en shock por el recibimiento que ha tenido la serie”, nos cuenta emocionada Ana Rujas. Habla de ‘Cardo’, primera ficción creada por ella, junto a Claudia Costafreda, y que, tras presentarse junto con FOTOGRAMAS en el Serielizados Fest, acaba de estrenarse en AtresPlayer PREMIUM. Un personalísimo retrato tan crudo como realista de la generación nacida en los 90. Hablamos con ella sobre una serie que ya se ha colado entre nuestras favoritas del año.

Te llevas bien con el pudor…

    No tengo mucho actuando, la verdad. Me atrevo bastante a sobrepasarlo.

    Tanto Claudia como tú aseguráis haber utilizado anécdotas y vivencias propias en el guión… ¿Dónde está el límite con la autoficción?

    Hemos partido de algo real para trascender a algo más lejos de nosotras. Nos hubiéramos quedado muy planas haciendo algo autobiográfico y, además, no nos interesaba retratar nuestra vida sino el vacío, el dolor de esta generación con esa frustración por no ser algo en la vida.

    "cardo" atresmedia photocall in madrid
    Pablo Cuadra//Getty Images

      ¿Qué papel han jugado Los Javis en el proceso creativo?

      Han sido los mejores padrinos que podíamos tener. Nos conocíamos de antes, incluso hemos trabajado juntos como actores, y nos admirábamos. Nos han dado la oportunidad de desarrollar nuestra creatividad y ha sido precioso trabajar con ellos. En su oficina se respira siempre un ambiente libre y creativo. Nos han dado consejos, pero no desde el paternalismo. Sugerían, pero no imponían. Y siempre nos decían que, al final, nuestra opinión era la que contaba. Estamos felices de que tanto ellos, como Buendía Estudios y AtresPlayer PREMIUM nos hayan dado esta oportunidad y estoy segura de que ‘Cardo’ es solo el principio de algo muy grande que está por venir.

      ¿Te planteas seguir compaginando tu faceta creadora con la de actriz?

      Sí, quiero seguir en esa vía. Llevo años levantando mis obras de teatro y ‘Cardo’ es mi primer paso en el audiovisual. Pero esto no significa que quiera hacer solo mis proyectos. Ahora, por ejemplo, empiezo en el Teatro Español con la función ‘De un tiempo a esta parte’, que dirige Mayte Astorga y en la que estoy con María Pujalte.

      ¿Crees que el público español está preparado para una serie como ‘Cardo’?

      El público español está preparado para lo que se le dé. Lo que hace falta es que se den oportunidades a la cantidad de gente con talento que hay en España, que la industria mainstream empiece a apostar por miradas distintas.

      'atresplayer premium' presentation in madrid
      Juan Naharro Gimenez//Getty Images

      Y encontrar gente como Claudia Costafreda…

      Llevaba mucho tiempo buscando a una compañera así con la que fluir y compartir un proyecto. Es una directora impresionante y vais a flipar con los proyectos que tiene. Espero seguir a su lado, aprendiendo de ella y con ella. La comunión entre nosotras ha sido brutal.

      ¡Quién te iba a decir cuando hicimos El Relevo en 2018 que llegarías aquí!

      ¡Totalmente! De ‘Diana’, aquella peli tan punki, a ‘Cardo’, una serie muy punki también. Me hace mucha ilusión siempre volver a FOTOGRAMAS porque siempre habéis confiado en mí y me habéis apoyado mucho.

          Headshot of Juan Silvestre

          Director digital de Fotogramas.es y el español vivo que ha visto y ve más cine español. Se mete 1,7 películas al día y escribe sobre ellas 40 horas a la semana desde hace 20 años. Y no solo cine patrio. Desde los títulos más indies hasta los blockbuster imprescindibles o lo más selecto de los festivales internacionales. Todo vale para alimentar su inagotable ansia cinéfila. Y, por supuesto, sin dejar de lado las series de televisión.

          Por su grabadora ha pasado todo el 'star system' español… y gran parte del internacional. Desde que se licenció en Periodismo allá por… Bueno, desde que se licenció en Periodismo, ha trabajado en varias cabeceras de Hearst, como TP, Supertele o Teleindiscreta, antes de aterrizar en Fotogramas, curiosamente, la revista que le empezó a despertar su pasión por el séptimo arte desde bien pequeñito.

          También es actor pero, a la espera del Goya Revelación, está felizmente encasillado en su papel.