- Ránking de las película de Marvel, ordenadas de peor a mejor
- Fase 4 de Marvel: todas las películas y series y sus fechas
- Fase 5 de Marvel: todas las películas confirmadas (y rumoreadas)
Ya estamos inmersos en la fase 4 de Marvel, con la que la compañía ha extendido sus historias al formato serial para Disney+ y, con ella, llega la oportunidad de reabrir otra apuesta audiovisual de Marvel que llevaba largo tiempo en un segundo plano: las series animadas de los superhéroes de los cómics. Después del éxito de 'What If...', que ya ha anunciado su segunda temporada, era cuestión de tiempo que Marvel quisisera recuperar dos de sus hitos animados en los 90: la serie de los X-Men y la de Spider-Man. Ambos proyectos fueron anunciados juntos en noviembre de 2021 en dos series animadas que llevarán por título, respectivamente, 'X-Men '97' y 'Spider-Man: Freshman Year' (Spider-Man: Primer año').
Mucho antes del estreno de la primera películade Spider-Man con Tobey Maguire, 'Spider-Man: La serie animada' fue para toda una generación la puerta de entrada al superhéroe de Peter Parker. Después de ella hubo otras, hasta 'Ultimate Spider-Man' en 2012, pero la serie de 1994 aparece otra vez como el faro al que remite esta nueva versión animada del personaje.
Esto es todo lo que sabemos de 'Spider-Man: Freshman Year', la nueva serie animada.
'Spider-Man: Freshman Year': Fecha de estreno
Como es habitual en las series de Marvel, por el momento no se sabe ningun detalle sobre la fecha aproximada en la que 'Spider-Man: Freshman Year' llegará a Disney+. De momento, parece que está programada para 2024, después de 'X-Men '97'. Y aunque quede bastante, ya hay confirmada una segunda temporada titulada 'Spider-Man: Sophomore Year'.
'Spider-Man: Freshman Year': Sinopsis
El detalle más importante de la nueva serie animada de Spider-Man es que su formato no la impide ser parte del canon del UCM, pero no sabemos si será parte del Universo principal de las demás películas y series de Marvel.
Según el anuncio oficial, "la serie animada sigue a Peter Parker en su camino para convertirse en Spider-Man en el Universo Cinematográfico Marvel, con un viaje como nunca antes habíamos visto y un estilo que celebra las primeras raíces del cómic del personaje".
Esto podría significar que la serie actuará como precuela tanto de 'Spider-Man: Homecoming' como de 'Capitán América: Civil War' y que contará la historia de origen del personaje que, más o menos, se nos había escamoteado hasta el momento dentro del UCM.
El reparto de 'Spider-Man: Freshman Year': ¿qué personajes veremos?
Tom Holland no será la voz de Peter Parker en la serie animada, y entre esto y los personajes que se han revelado en la Comic Con, los primeros rumores de que la serie no será parte del canon del UCM (o, al menos, del universo 616 del UCM, que es el principal que conocemos y en el que viven de momento todos nuestros personajes favoritos) han comenzado a aflorar.
Sería un poco raro que Spider-Man se hubiera enfrentado a tantísimos villanos como se han anunciado antes de su aparición en 'Civil War'. Y es que el panel de Marvel reveló que Spider-Man se enfrentará en la serie nada más y nada menos que a Norman Osborn (Duende Verde), el Doctor Octopus, Camaleón, Escorpión... Una galería con varios de los villanos más icónicos de la historia comiquera del superhéroe a los que el personaje de Tom Holland no parecía recordar en 'No Way Home'.
También se ha anunciado que personajes como Doctor Extraño y Daredevil (con la voz de Charlie Cox) harán aparición en la serie como amigos y aliados del hombre araña, del que se han revelado hasta 5 trajes distintos.
'Spider-Man: Freshman Year': Showrunner y director
El único nombre que se anunció junto al proyecto fue el de su guionista principal y director ejecutivo, Jeff Trammell, que se incorpora así al UCM tras haber creado 'El mundo de Craig'. Del director, en cambio, nada se sabe de momento.
'Spider-Man: Freshman Year': Tráiler
Aún falta mucho para que veamos el tráiler de la serie, pero en cuanto haya algo nuevo lo encontrarás en este artículo actualizado.
Alberto escribe de libros, de cine, de series y de las curiosidades de esta nuestra vida moderna. Antes de eso quiso ser marino, vaquero y estrella de cine mudo malograda por el sonido y la bohemia, pero ahora se conforma con la buena vida y los placeres culpables: un buen policiaco, algo de terror, de fantasía o una peli de acción. Quizás no debió leer tanto a Stephen King antes de usar gafas de pasta.