Si nosotros, como espectadores, nos enamoramos perdidamente de las estrellas de las series y películas que nos gustan ¿cómo no van a hacerlo ellos? Los fans siempre acaban creyendo que los romances en pantalla tienen algo de real, ya sea el de DiCaprio y Winslet en 'Titanic' o el de Zendaya y Tom Holland en 'Spider-Man'. Si nosotros con verlos caemos rendidos, cómo no les va a pasar lo mismo a ellos, pasando meses juntos, besándose, ensayando, en el tour de prensa. Lo cierto es que una enorme cantidad de parejas de actores surgen de rodajes. El problema es cuando esto no ha ocurrido y algunos fans no pierden la esperanza de que su romance ficticio se haga realidad. Tanto es así que el especial de 'Friends' tuvo que hacer un guiño a la relación de Jennifer Aniston y David Schwimmer como el de Harry Potter a la relación de Emma Watson con Tom Felton y con Rupert Grint. Ambas fueron un sí pero no para saciar, aunque sea con migajas, nuestro deseo fan.
Caitriona Balfe, la protagonista del drama romántico e histórico 'Outlander' ha sufrido en sus propias carnes como demasiados fans insisten en ver realidad en su romance ficticio con Sam Heughan. Tanto que han cuestionado en redes que el padre de su hijo recién nacido sea su esposo en la vida real Anthony McGill. También ha denunciado, según Digital Spy, que una persona llamó a la iglesia donde se estaba llevando a cabo su boda y acosó a su asistente afirmando que el enlace era un montaje. En fin, Balfe lo explicó para Vanity Fair:
Cuando tienes un hijo, te vuelves muy protectora. No quiero a esos locos, porque eso es lo que son, simplemente no quiero que hablen de él. Es triste, porque conoces a las personas más encantadoras que son fans de la serie y te brindan un gran apoyo y hacen las cosas más agradables, y luego tienes estas pequeñas cosas que, simplemente, lo contamina.
Más allá de 'Outlander', que estrenará su temporada 6 el próximo 6 de marzo de este mismo 2022, veremos a la actriz y modelo en 'Belfast' de Kenneth Brannagh, una de las películas que más fuerte suenan para la temporada de premios y que llegará a los cines este 28 de enero.

Rafael es experto en cine, series y videojuegos. Lo suyo es el cine clásico y de autor, aunque no se pierda una de Marvel o el éxito del momento en Netflix por deformación profesional. También tiene su lado friki, como prueba su especialización en el anime, el k-pop y todo lo relacionado con la cultura asiática. Por generación, a veces le toca escribir de éxitos musicales del momento, desde Bizarrap hasta Blackpink. Pero no se limita ahí, ya que también le gusta escribir de gastronomía, viajes, humor y memes. Tras 8 años escribiendo en Fotogramas y Esquire lo cierto es que ya ha hecho un poco de todo, desde entrevistas a estrellas internacionales hasta presentaciones de móviles o catas de aceite, insectos y, sí, con suerte, vino. Se formó en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Murcia. Después siguió en la Universidad Carlos III de Madrid con un Máster en Investigación en Medios de Comunicación. Además de comenzar un doctorado sobre la representación sexual en el cine de autor (que nunca acabó), también estudió un Master en crítica de cine, tanto en la ECAM como en la Escuela de Escritores. Antes, se curtió escribiendo en el blog Cinealacarbonara, siguió en medios como Amanecemetropolis, Culturamas o Revista Magnolia, y le dedicó todos sus esfuerzos a Revista Mutaciones desde su fundación. Llegó a Hearst en 2018 años y logró hacerse un hueco en las redacciones de Fotogramas y Esquire, con las que sigue escribiendo de todo lo que le gusta y le mandan (a menudo coincide). Su buen o mal gusto (según se mire) le llevó también a meterse en el mundo de la gastronomía y los videojuegos. Vamos, que le gusta entretenerse.