- HBO Max: ¿Qué nuevas series veremos en 2022?
- 'Euphoria': la escena de sexo que cambia 'Juego de tronos'
- 'Euphoria': Las 10 mejores escenas musicales
Sabemos de la cantidad desorbitada de destapes por episodio que se gasta 'Euphoria' desde sus primeros capítulos. También conocemos el personaje de Cassie (Sydney Sweeney), uno de los caracteres más conscientes de su potencial erótico y, a la vez, uno de los más obsesionados con la perfección física. Sumando factores, no nos extraña descubrirla como el personaje con más desnudos de toda la serie. Sin embargo, hoy Sweeney ha declarado que se siente cómoda con todos sus desnudos, gracias a Sam Levinson, creador de la serie.
Por lo visto, antes de rodar, Levinson se reunió con Sweeney para trabajar sobre sus desnudos, y ella pudo recortar todos aquellos que le parecieran innecesarios. Como ha explicado a The Independent: "Sam [Levinson] es increíble", dijo Sweeney. "Hay momentos en los que se suponía que Cassie debía quedarse sin camiseta y yo le decía a Sam: 'Realmente no creo que eso sea necesario aquí'. Él decía: 'Está bien, no lo necesitamos'. Nunca sentí que Sam me haya presionado o que estuviera tratando de incluir una escena con desnudo en la serie de HBO. Cuando no quería hacerlo, él no me obligaba".
La experiencia de la actriz para con la desnudez en 'Euphoria' difiere, y para muy bien, de otros proyectos en los que ha colaborado: "He tenido experiencias en las que solo quiero ir a casa y frotarme completamente hasta quedar en carne viva, porque me siento asquerosa. No me sentía cómoda con mi compañero de reparto o con el equipo, o simplemente no sentía que mi personaje lo haría. Eso me hacía ser aún más consciente de mí misma. Sentí que no podía hablar". Desde 2018, HBO trabaja con coordinadores de intimidad en los sets para asegurarse de que estas situaciones no sucedan.
Sweeney aprovechó la entrevista para denunciar la percepción negativa por parte de público y crítica para con las actrices que enseñan su cuerpo, tradicionalmente degradadas a mero "objeto sexualizado", sin considerar sus dotes interpretativas: "Estoy muy orgullosa de mi trabajo en 'Euphoria'. Pienso que esa fue una gran interpretación. Pero nadie habla de eso porque me desnudé. Hago 'The White Lotus' y de repente los críticos me estaban prestando atención. La gente me quería. Decían, 'Oh, Dios mío, ¿qué va a hacer ahora?'. Yo estaba como, '¿No me viste en 'Euphoria?' ¿No me viste en 'El cuento de la criada'?". Como defendía Sweeney, este es un "estigma contra las actrices que se desnudan en pantalla", señalando que "cuando un hombre tiene una escena de sexo o muestra su cuerpo, aún gana premios y recibe elogios. Pero en el momento en que una chica lo hace, es completamente diferente".
Especialista en películas de estreno y series de actualidad, festivales internacionales y todas las novedades de cine de autor. Se graduó en Comunicación Audiovisual en la Pompeu Fabra, en el área de Análisis y crítica.
Lleva seis años escribiendo reseñas y cubriendo noticias en Fotogramas, es la firma semanal de cine en Tot és Comèdia de SER Catalunya y Va de Cine de Radio 4, y colabora regularmente en Gara, El Cultural y SensaCine desde el festival de Cannes, Venecia y Berlín. Se ha colgado la medallita por ser la segunda persona de España en recibir el distintivo Berlinale Talents como periodista.
Le apasionan las series (habla de ellas en Plaça Tísner de Betevé) y el anime, del que escribe en Serielizados y al que da vueltas en el podcast Sopa de Miso, de la misma revista. Podréis leer sus artículos sobre videojuegos indie en la revista LOOP, de GameReport, y ha publicado un capítulo en el libro “Pier Paolo Pasolini. El grito que no cesa” (Semana Internacional de Cine de Valladolid y Caimán, cuadernos de cine, 2022).
Es parte del comité de programación del Festival l’Alternativa de cine independiente de Barcelona, para quienes también lleva la prensa. Desde el año pasado, programa películas sobre vino en el Festival Most. Le veréis como participante y coordinando actividades educativas alrededor del cine, en colaboración con ciclos, festivales y escuelas como La Casa del Cine o ESCAC. Hoy se gana el sueldo, también, como docente de Narrativa Audiovisual en el Grado de Videojuegos de la Universitat Politècnica