La vida en Belmonte, una urbanización de lujo a las afueras de la ciudad, parece idílica. Sin embargo, ese ambiente tal ideal se vendrá abajo cuando alguien suba el vídeo en el que se muestra a Macarena teniendo relaciones con el hijo de su mejor amiga. A partir de ahí una frenética cadena de consecuencias, hasta llegar a cometerse un crimen. Todos los habitantes se enfrentarán a sus miserias y a sus secretos más profundos.

Este viernes llega a Movistar, de la mano de Filmax, la ficción de Pau Freixas que se compone de seis capítulos donde se desarrollará un misterio que hay que resolver cual Cluedo. El tablero es esa urbanización, y las fichas se componen por vecinos y amigos, todos conocidos de la víctima.

Este thriller en forma de whodunit da al espectador seis horas de entretenimiento además de otorgarle la categoría de voyeur durante ese tiempo ante la pantalla.

El reparto

Pocas ficciones actuales contienen un reparto tan grande como el que ha conseguido Pau Freixas en 'Todos mienten'. Irene Arcos, Natalia Verbeke, Miren Ibarguren, Leonardo Sbaraglia, Juan Diego Botto, Ernesto Alterio, Eva Santolaria, Amaia Salamanca y Jorge Bosch protagonizan esta historia a la que también se suman los jóvenes Lucas Nabor, Carmen Arrufat, Berta Castañé, Marc Balaguer y Lu Colomina.

todos mienten reparto serie movistar
Movistar +

La cara B de las personas

Con ese título ya se sabe por dónde va a ir la serie. La comunidad en la que viven esas familias de clase alta, siempre idealizado, esconde cosas. El vídeo viralizado hará que se destruyan amistades, se descubran vidas escondidas de hijos adolescentes, matrimonios que se rompen o entran en crisis personas que esconden verdades a sus parejas, otras que guardan secretos y traumas desde hace mucho tiempo y vidas que en un abrir y cerrar de ojos se vienen abajo.

'Todos mienten' es un ejemplo más de esa frase hecha a raíz del título de la serie que dice que los ricos también lloran. El guión no se corta en plasmar el lado sórdido que esconde esa cara de perfección, éxito y felicidad que los habitantes de la urbanización pretenden plasmar con sus vidas.

todos mienten serie de pau freixas
Movistar +

¿Dónde están los límites?

La crítica evidente de la serie va hacia las ganas, ansias más bien, de aparentar, del querer mostrar algo a la galería, bien a los vecinos o a las redes sociales. El texto inquiere y escudriña a sus personajes para descubrir quiénes son aparte de averiguar quién es el asesino. No obstante, en el camino de las pistas que nos lleva a la resolución, descubrimos varias preguntas que la sociedad ha de hacerse actualmente. Hay una primera clara que se refiere a la honestidad entre padres y madres con sus hijos, sobre todo en esa etapa tan esquiva llamada adolescencia. 'Todos mienten' indaga en estas relaciones, en la impotencia que causa el no saber nada de unos hijos y el no confiar en unos padres, en el choque generacional. Eso, y poner el foto en las relaciones consentidas y a hacia donde van las consecuencias.

todos mienten serie de pau freixas
Movistar +
Headshot of María Aller

María es experta en cine, series y televisión. Lleva más de 10 años escribiendo sobre cine y ya son siete los que lleva en Fotogramas.

Hace muchos años comenzó a coleccionar de revistas de cine, donde encontró algo más que un hobby. Por ese motivo, cuando le tocó escoger carrera, se metió a estudiar Comunicación Audiovisual (pensando como idea loca escribir en el futuro en algún medio como Fotogramas). Después hizo un Máster en el IED en Comunicación. Aunque ha trabajado en showrooms y departamentos de prensa, lo que más le gusta dentro del gremio son las labores de periodista: escribiendo, presentando o locutando.

Comenzó como redactora y crítica cinematográfica en varios medios online especializados en cine y series. Se ha encargado de cubrir  festivales como la Berlinale, Cannes, Gijón, Málaga o San Sebastián, haciendo entrevistas o crónicas diarias. Más tarde fue la encargada de los contenidos de cine de la revista Madriz. De ahí surgieron varias colaboraciones en otros medios como S Moda, eCartelera, El Duende o Pikara Magazine. En 2016 comenzó su andadura por Fotogramas y ahí sigue.

Se encarga de hablar sobre las novedades del cine español, los estrenos de Netflix, HBO, Marvel, cubrir el festival de cine de San Sebastián, carreras de premios o haciendo listados de películas (su buena memoria le ha venido muy bien para esta actividad). Además la puedes escuchar conduciendo el programa de radio 'Vivir de cine' en Radio Intereconomía, donde se repasa la actualidad cinematográfica semana tras semana.