La serie de acción real de 'La Bella y la Bestia' ha sido cancelada por Disney+ hasta nuevo aviso. El show, que iba a estar centrado en los personajes de Gaston (Luke Evans) y LeFou (Josh Gad), era una precuela ambientada en el universo del live-action dirigido por Bill Condon en 2017.

La cancelación se produce tras diversos retrasos en la producción, viendo imposible comenzar a rodar en verano de 2022 como estaba planificado. Los guiones y la música original no están del todo listas, y el rodaje ya se había retrasado de primavera a verano. Aplazar la filmación a otoño no era posible debido a la agenda del reparto, por lo que la cancelación ha sido inevitable.

Esto abre una puerta a la esperanza, ya que no ha sido decisión directa del estudio sino distintos imprevistos los que han provocado la suspensión. En principio, cuando los actores vuelvan a tener un hueco, deberían volver a retomar el plan de producción.

"Lamentablemente, es cierto", escribió el protagonista, productor y escritor de la serie Josh Gad en Twitter. "Tratamos de hacer que todo funcionara, pero bajo presión no estaba destinado a ser… por ahora. Estos personajes y esta historia vivirán, pero a veces las mejores intenciones y la realidad chocan y no se puede hacer nada”.

Luke Evans y Josh Gad encabezaban el proyecto, retomando sus papeles como Gaston y LeFou, y acompañados de Briana Middleton (como la hermana de LeFou, Tilly), Fra Fee y Jelani Alladin. 'La Bella y la Bestia' estaba siendo producida y escrita por Josh Gad y los credores de 'Érase una vez' Edward Kitsis y Adam Horowitz.

La dirección del episodio piloto corría a cargo de Liesl Tommy, la primera mujer de color en ser nominada al premio Tony a la mejor dirección de una obra de teatro, y el compositor de las dos películas de 'La Bella y la Bestia' de Disney, Alan Menken, sería el responsable de la banda sonora, que en este primer episodio añadiría las letras del nominado al Oscar Glenn Slater.

josh gad y luke evans
Disney

Ambientada años antos del romance entre Bella y la Bestia, la serie estaba destinada a seguir a Gaston (Evans), LeFou (Gad) y Lilly (Middleton) en un viaje inesperado lleno de aventuras, comedia y romance, después de una sorprendente revelación que no ha sido anunciada por el momento. Secretos del pasado, peligros del presente, viejos amigos, nuevos enemigos... La serie prometía muchas sorpresas y un montón de personajes nuevos para ir expandiendo el universo de una franquicia en ciernes.

Disney llevaba cerca de dos años con la pre-producción de la precuela, y la intención es continuar con el proyecto toda vez que el trabajo previo esté listo y la agenda de los distintos artistas involucrados lo permita.

Headshot of Fran Chico

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.

Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento. 

Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.