- Este personaje podría volver en la 2ª temporada de 'Vikingos: Valhalla'
- 'Vikingos: Valhalla': ¿Qué incógnitas nos deja la serie para los próximos capítulos?
- El creador 'Vikingos: Valhalla' cuenta todos los secretos del rodaje y detrás de las escenas
'Vikingos: Valhalla' ha llegado este fin de semana volviendo a traer el mundo que conocimos en las pasadas seis temporadas.
Ahora, en estas nuevas aventuras, han transcurrido 100 años más delante de los eventos ocurridos en 'Vikingos' y por tanto contamos con caras nuevas, como los hermanos Leif Erikson y Freydis, el príncipe Harald Hardrada o el rey Guillermo I de Inglaterra.
Por tanto tenemos nuevas aventuras con un tono diferente: ahora el pueblo de guerreros se ha visto inmerso en una nueva disputa: las luchas entre los vikingos paganos y los que se han convertido al cristianismo, lo que puede dar lugar a una guerra civil.
Los que viven en tierras de Escandinavia se juntarán para viajar a Inglaterra y vengar la muerte de miles de sus hermanos, apoyando así al rey vikingo Canuto, atravesarán otra vez los mares para quitar y conquistar nuevas ciudades inglesas, como el caso de Londres.
Para esta nueva serie, tal como reconocía su guionista Jeb Stuart, ha habido mucha más investigación, no como su predecesora, que se apoya más en la mitología.
"Pasé meses investigando. 'Vikingos' tiene una gran base de fans de personas que realmente se involucran y realmente lo aman, y me advirtieron sobre esto, pero al mismo tiempo yo era una de esas personas, era un fan y pensé que sabía mucho sobre Vikingos". El propio Stuart reconoce que para esta nueva entrega de vikingos, no conocían muchos detalles de la época, la cual han estudiado más para la preparación de la nueva hornada de capítulos.
Para representar a esos personajes, algunos basados en personas reales y otros ficticios, había que buscar al casting adecuado.
Sam Colett es Leif Eriksson, un marinero criado en los márgenes del mundo conocido y proveniente de una familia muy arraigada a las antiguas creencias paganas. Fuerte e impulsivo, irá a defender el honor vikingo donde se vea amenazado. Frida Gustavsson da vida a su hermana Freydis Eriksdotter. También férrea seguidora de las creencias paganas, testaruda y guerrera. Al llegar a Kattegat se convierte en una inspiración para los de antaño. Leo Sutter es el príncipe Harald Sigurdsson. Nacido en la nobleza vikinga, Harald es uno de los últimos berserkers (guerreros) vikingos. Carismático, ambicioso y guapo, es capaz de unir tanto a seguidores de Odin como a los seguidores cristianos. Jóhannes Jóhannesson interpreta a Olaf Haraldson, el medio-hermano mayor de Harald. Tremendamente ambicioso es un vikingo severo e implacable. Y cristiano del "Antiguo Testamento". Laura Berlin ha interpretado a Emma de Normandía. La joven y ambiciosa monarca inglesa es de la corte normanda y de sangre vikinga. Políticamente astuta y una de las mujeres más ricas de Europa. David Oakes se ha metido en la piel de Earl Godwin, un superviviente dentro de la corte inglesa. Consejero principal del Rey de Inglaterra. Nacido al margen de la política, su astucia lo llevarán lejos. Caroline Henderson ha interpretado Jarl Haakon, guerrera y gobernadora de Kattegat. A todos ellos les hemos preguntado sobre qué consejo darían a su personaje, y esto es lo que nos han dicho (En el vídeo del inicio de este artículo tienes la entrevista).
También en la serie están Bradley Freegard o Pollyanna McIntosh, y está disponible en Netflix.
María es experta en cine, series y televisión. Lleva más de 10 años escribiendo sobre cine y ya son siete los que lleva en Fotogramas.
Hace muchos años comenzó a coleccionar de revistas de cine, donde encontró algo más que un hobby. Por ese motivo, cuando le tocó escoger carrera, se metió a estudiar Comunicación Audiovisual (pensando como idea loca escribir en el futuro en algún medio como Fotogramas). Después hizo un Máster en el IED en Comunicación. Aunque ha trabajado en showrooms y departamentos de prensa, lo que más le gusta dentro del gremio son las labores de periodista: escribiendo, presentando o locutando.
Comenzó como redactora y crítica cinematográfica en varios medios online especializados en cine y series. Se ha encargado de cubrir festivales como la Berlinale, Cannes, Gijón, Málaga o San Sebastián, haciendo entrevistas o crónicas diarias. Más tarde fue la encargada de los contenidos de cine de la revista Madriz. De ahí surgieron varias colaboraciones en otros medios como S Moda, eCartelera, El Duende o Pikara Magazine. En 2016 comenzó su andadura por Fotogramas y ahí sigue.
Se encarga de hablar sobre las novedades del cine español, los estrenos de Netflix, HBO, Marvel, cubrir el festival de cine de San Sebastián, carreras de premios o haciendo listados de películas (su buena memoria le ha venido muy bien para esta actividad). Además la puedes escuchar conduciendo el programa de radio 'Vivir de cine' en Radio Intereconomía, donde se repasa la actualidad cinematográfica semana tras semana.